InicioActualidadRueda señala los centros gallegos como difusores de la cultura entre los...

Rueda señala los centros gallegos como difusores de la cultura entre los jóvenes y reitera «mano tendida» al retorno

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado el papel de las entidades gallegas en la difusión de la cultura y las tradiciones de la tierra entre las nuevas generaciones que residen en Uruguay.

Así lo ha trasladado, durante su participación, en la pasada jornada, en una reunión con diferentes representantes de las entidades y centros gallegos establecidos en este país.

En esta coyuntura, el presidente ha trasladado el respaldo de la Xunta a su gestión y a las actividades que desarrollan, una labor que contribuye a mantener «vivos los fuertes lazos» que unen a Uruguay con Galicia.

En este sentido, ha aprovechado para recordar las iniciativas que el Gobierno autonómico tiene en marcha para que los gallegos en el exterior puedan completar su formación o emprender de vuelta en la Comunidad, un lugar que «puede y debe devolver con gratitud todo lo recibido» a miles de kilómetros de distancia.

Galicia, ha explicado Rueda, «tiene la mano tendida» para incentivar el regreso «a la tierra de sus padres o abuelos» de todos los gallegos en el exterior que busquen estudiar o comenzar un negocio para asentarse «en la que es su casa».

CENTROS GALLEGOS

Durante el segundo día de viaje institucional en Uruguay, Alfonso Rueda se desplazó hasta la sede del Centro Gallego de Montevideo, donde se reunió con su directiva y participó de las actividades deportivas y lúdicas organizadas dentro del Torneo de Confraternidad Intergeneracional Premio Xunta de Galicia.

Este evento en el que participaron más de 200 personas tuvo como objetivo estrechar vínculos entre las diferentes generaciones de gallegos a través de juegos tradicionales destinados tanto a público adulto como infantil.

El Centro Gallego de Montevideo es el centro gallego activo más antiguo del mundo y mantiene «vigente el espíritu de nuestra tierra» desde hace un siglo, en palabras de Alfonso Rueda.

Solo en la capital uruguaya se asientan 11 de estas instituciones, una muestra del «fuerte impacto del presente y de nuestro legado» en un país que acoge más de 40.000 jóvenes y mayores con raíces en Galicia.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...