InicioActualidadRueda señala los centros gallegos como difusores de la cultura entre los...

Rueda señala los centros gallegos como difusores de la cultura entre los jóvenes y reitera «mano tendida» al retorno

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado el papel de las entidades gallegas en la difusión de la cultura y las tradiciones de la tierra entre las nuevas generaciones que residen en Uruguay.

Así lo ha trasladado, durante su participación, en la pasada jornada, en una reunión con diferentes representantes de las entidades y centros gallegos establecidos en este país.

En esta coyuntura, el presidente ha trasladado el respaldo de la Xunta a su gestión y a las actividades que desarrollan, una labor que contribuye a mantener «vivos los fuertes lazos» que unen a Uruguay con Galicia.

En este sentido, ha aprovechado para recordar las iniciativas que el Gobierno autonómico tiene en marcha para que los gallegos en el exterior puedan completar su formación o emprender de vuelta en la Comunidad, un lugar que «puede y debe devolver con gratitud todo lo recibido» a miles de kilómetros de distancia.

Galicia, ha explicado Rueda, «tiene la mano tendida» para incentivar el regreso «a la tierra de sus padres o abuelos» de todos los gallegos en el exterior que busquen estudiar o comenzar un negocio para asentarse «en la que es su casa».

CENTROS GALLEGOS

Durante el segundo día de viaje institucional en Uruguay, Alfonso Rueda se desplazó hasta la sede del Centro Gallego de Montevideo, donde se reunió con su directiva y participó de las actividades deportivas y lúdicas organizadas dentro del Torneo de Confraternidad Intergeneracional Premio Xunta de Galicia.

Este evento en el que participaron más de 200 personas tuvo como objetivo estrechar vínculos entre las diferentes generaciones de gallegos a través de juegos tradicionales destinados tanto a público adulto como infantil.

El Centro Gallego de Montevideo es el centro gallego activo más antiguo del mundo y mantiene «vigente el espíritu de nuestra tierra» desde hace un siglo, en palabras de Alfonso Rueda.

Solo en la capital uruguaya se asientan 11 de estas instituciones, una muestra del «fuerte impacto del presente y de nuestro legado» en un país que acoge más de 40.000 jóvenes y mayores con raíces en Galicia.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...