InicioPOLÍTICALa provincia de A Coruña recibirá más de 436 millones a través...

La provincia de A Coruña recibirá más de 436 millones a través de unos PGE «sociales», según la subdelegada del Gobierno

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha cifrado en más de 436 millones de euros la cuantía que recibirá la provincia coruñesa a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Las cuentas «más sociales de la historia», ha indicado en una comparecencia informativa para hacer balance de una inversión que supondrá 359 euros por habitante en esta provincia.

De estos presupuestos, ha expuesto que son también «un ejercicio de solidaridad». «Pensando en los hogares y para proteger a las personas, además de avanzar en la modernización de la provincia», ha dicho sobre las actuaciones previstas.

Además, ha citado, entre otros ejemplos, la revalorización de las pensiones que beneficiará a más de 300.000 coruñeses y coruñesas o los acuerdos de subida para el personal funcionario, así como el bono social energético, del que se beneficiarán solo en la provincia, según indicó, más de 31.000 personas.

En la comparecencia y preguntada por infraestructuras pendientes como la ampliación de Alfonso Molina, en la ciudad herculina, ha manifestado que el Gobierno trabaja en proyectos pero con el objetivo de no solo incluir partidas sino también proceder a la «ejecución total». Como ejemplo, ha citado el caso de la ría de O Burgo.

«Somos un gobierno que presupuesta para empezar obras, pero también para acabarlas, la ciudadanía está cansada de ver presupuestos en los que se consignan partidas que nunca se llegan a ejecutar», ha añadido.

En su comparecencia, ha pedido, por otra parte, a alcaldes y alcaldesas que «redoblen esfuerzos» para agotar los recursos que se están dando. «Estamos ante una oportunidad única y no se puede dejar de desaprovechar», ha dicho sobre el plan de recuperación.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...