InicioPOLÍTICALa provincia de A Coruña recibirá más de 436 millones a través...

La provincia de A Coruña recibirá más de 436 millones a través de unos PGE «sociales», según la subdelegada del Gobierno

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha cifrado en más de 436 millones de euros la cuantía que recibirá la provincia coruñesa a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Las cuentas «más sociales de la historia», ha indicado en una comparecencia informativa para hacer balance de una inversión que supondrá 359 euros por habitante en esta provincia.

De estos presupuestos, ha expuesto que son también «un ejercicio de solidaridad». «Pensando en los hogares y para proteger a las personas, además de avanzar en la modernización de la provincia», ha dicho sobre las actuaciones previstas.

Además, ha citado, entre otros ejemplos, la revalorización de las pensiones que beneficiará a más de 300.000 coruñeses y coruñesas o los acuerdos de subida para el personal funcionario, así como el bono social energético, del que se beneficiarán solo en la provincia, según indicó, más de 31.000 personas.

En la comparecencia y preguntada por infraestructuras pendientes como la ampliación de Alfonso Molina, en la ciudad herculina, ha manifestado que el Gobierno trabaja en proyectos pero con el objetivo de no solo incluir partidas sino también proceder a la «ejecución total». Como ejemplo, ha citado el caso de la ría de O Burgo.

«Somos un gobierno que presupuesta para empezar obras, pero también para acabarlas, la ciudadanía está cansada de ver presupuestos en los que se consignan partidas que nunca se llegan a ejecutar», ha añadido.

En su comparecencia, ha pedido, por otra parte, a alcaldes y alcaldesas que «redoblen esfuerzos» para agotar los recursos que se están dando. «Estamos ante una oportunidad única y no se puede dejar de desaprovechar», ha dicho sobre el plan de recuperación.

últimas noticias

La limpieza del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma llevará días y el puerto de Vigo repite que es «inocuo»

El vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma en el muelle de...

La Fundación Amancio Ortega entrega a la Xunta la residencia de O Bertón en Ferrol, tras invertir 31 millones

La Fundación Amancio Ortega ha hecho entrega este viernes a la Xunta de la...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Turismo- La Xunta centra los presupuestos de Turismo en afrontar el «crecimiento sostenible» y preparar el Xacobeo 2027

El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha defendido este...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...