InicioPOLÍTICARueda delega formalmente el despacho de sus asuntos en el vicepresidente Conde...

Rueda delega formalmente el despacho de sus asuntos en el vicepresidente Conde durante su viaje a Argentina y Uruguay

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha delegado formalmente la gestión de los asuntos de Presidencia en el número dos del Gobierno autonómico, el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica el decreto que, con fecha del 11 de octubre, da a conocer la sustitución temporal.

Ratifica así que, con motivo del viaje de Rueda a Argentina y Uruguay –su primer viaje oficial como presidente–, se le encarga a Conde el despacho de los asuntos de la Presidencia desde el día 13 de octubre hasta el regreso del máximo mandatario autonómico.

Con las elecciones municipales de mayo de 2023 a la vista, Rueda ha trasladado que emprende este viaje con el objetivo de animar a la colectividad y al empresariado gallego en el exterior a «sumar sinergias para seguir construyendo una comunidad próspera y unida por la marca Galicia».

Será un periplo de cinco días en los que el presidente de la Xunta buscará estrechar lazos con la comunidad gallega en ambos países, así como mantener encuentros con los representantes de las empresas gallegas que operan en Argentina y en Uruguay, especialmente las del sector pesquero.

Asimismo, se reunirá con las entidades gallegas de Buenos Aires y Montevideo para trasladarles el cariño y la admiración de Galicia, y para conocer de primera mano la huella que están dejando en uno y en otro lado del Atlántico.

OTROS ENCUENTROS DE LA AGENDA

En su agenda figuran encuentros con asociaciones que llevan décadas trabajando por el bienestar de los españoles, en general, y de los gallegos en particular, como el Club Español; o que prestan una inestimable labor social, como la entidad sin ánimo de lucro Ospaña. Alfonso Rueda también se reunirá con dirigentes de Argentina y de Uruguay y mantendrá distintos encuentros diplomáticos con autoridades de ambos países.

Durante este viaje, el presidente gallego incidirá en la fecha simbólica del Xacobeo, ya que, a su entender, los gallegos fueron capaces durante siglos de «ensanchar su territorio y desvanecer sus fronteras en beneficio de la colectividad»; primero hacia Europa, con el Camino de Santiago, y luego hacia América, como ejemplo de «universalidad y concordia».

Asimismo, echará mano del pasado común para animar a «mirar hacia el futuro» y aprovechar los lazos de unión entre ambos lados del Atlántico a través de oportunidades de inversión y de retorno.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...