InicioPOLÍTICAEl PP exige una mayor inversión en los PGE para la recuperación...

El PP exige una mayor inversión en los PGE para la recuperación de las zonas afectadas por la ola de incendios

Publicada el


El PPdeG ha afeado la «clara falta de apoyo financiero» del Gobierno central en el ámbito forestal de Galicia y ha exigido una mayor inversión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la recuperación de las zonas afectadas por la ola de incendios que asoló la comunidad.

Así lo ha expuesto la secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, en la reunión de la Comisión de Medio Rural que ha presidido junto al coordinador de esta área, Avelino Souto.

En concreto, los populares han criticado el «insignificante» crecimiento en los fondos que se destinan a las políticas para el medio rural del próximo año, cuyo incremento es inferior al 0,3% con respeto a la dotación del 2022.

«La subida general es ínfima frente a la de otras áreas, como la de los programas especiales de Defensa o las subvenciones al transporte», ha dicho Paula Prado, que ha calificado estas Cuentas de «auténtica decepción».

Paralelamente, la secretaria xeral ha dicho que «no se entiende» que, tras los fuegos que afectaron a todo el país, no conste en las Cuentas públicas ninguna referencia concreta a la restauración de zonas quemadas, así como tampoco al Real Decreto aprobado en agosto por el Ejecutivo central de adopción de medidas urgentes en incendios forestales.

En el ámbito de la agricultura, ganadería y alimentación, los populares han cuestionado que los fondos nacionales «tan sólo se incrementen en un 1,8%», mientras los de la Unión Europea reducen su contribución en un 1,1%.

«Somos el partido del rural y por eso no dejaremos de pedir lo que este medio merece y que debe estar recogido en los Presupuestos Generales del Estado», ha dicho Paula Prado, que ha reclamado cuestiones como contar con medios aéreos permanentes del Estado en la Comunidad y la creación de una segunda base de helicópteros en Galicia, con su correspondiente brigada helitransportada.

A mayores, Prado ha solicitado una mayor inversión para mejorar los regadíos de A Limia, «un compromiso que no aparece por ningún sitio», y ha demandado para el período 2023-2027 de la Política Agraria Común, atender a las especificidades de Galicia en temas trascendentales como el pagado redistributivo o la configuración de las regiones PAC para impulsar un modelo que defienda las pequeñas y medianas explotaciones.

NUEVA LEY DE CALIDAD ALIMENTARIA

En este encuentro se trató también la nueva Ley de calidad alimentaria, cuya tramitación está en proceso y se prevé llevar al Parlamento antes de terminar 2022.

El principal objetivo de la nueva Ley, han recordado los populares, es que los productos gallegos alcancen «una nueva dimensión en el mercado, más competitiva y atractiva», favoreciendo también el desarrollo local, la creación de empleo y la diversidad productiva.

De manera simultánea, se busca acercar a los consumidores todas las garantías de que el producto que se ofrece ha pasado rigurosos controles de calidad y ha estado sometido a un especial cuidado en el proceso de producción y comercialización.

La Comisión de Medio Rural analizó otros temas como las concentraciones parcelarias, la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia, el Programa Estratégico del castaño, la producción de semen sexado y, en materia de ayudas, se profundizó en las destinadas a la valorización de la madera, a las construcciones de madera, a los silvicultores activos, a la transformación y comercialización de productos agrarios, así como a los anticipos de la PAC, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...