InicioPOLÍTICALa Xunta defiende el papel de las aldeas modelo como sistema de...

La Xunta defiende el papel de las aldeas modelo como sistema de ordenación del territorio, como en Osmo (Cenlle)

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha abogado este miércoles por «devolverle a la aldea en Galicia su papel clave como sistema de ordenación del territorio que siempre ha desempeñado», poniendo como ejemplo lo que se pretende poner en marcha en la aldea de Osmo, en el municipio ourensano de Cenlle.

González respondía así en el pleno del Parlamento a una pregunta formulada por el BNG, que buscaba conocer en qué situación se encuentra el proyecto tras, tal y como han asegurado, haber realizado el ayuntamiento diversas inversiones «que han quedado en nada».

En su argumentación, González ha defendido que los proyectos de aldeas modelo tienen que construirse «con criterios del siglo XXI para poder presumir de ella como un modelo a replicar en cualquier otra parte del territorio».

En esta línea, José González ha explicado también que el concepto de aldea modelo tiene que cumplir cuatro requerimientos, que en el caso de Osmo «están ya cumplidos en gran parte, a pesar de que aún quedan cosas por hacer».

Así, en primer lugar, la aldea ya cumple el principio de ser segura frente a los incendios. Como muestra, el conselleiro ha recordado que en el fuego registrado en agosto pasado en ese ayuntamiento, los cierres de la aldea pararon las llamas y, de acuerdo con los informes de los técnicos de extinción, una de las zonas de anclaje (de control) del incendio fue, precisamente, el núcleo de Osmo.

En segundo término, el titular de Medio Rural se ha referido a la necesidad de contar con actividad económica en la aldea, «algo que está garantizado en Osmo mediante una explotación de cerdo celta en extensivo», que además es «especialmente sostenible».

El tercer punto que ha abordado el conselleiro es la importancia de la rehabilitación de la parte «urbana» de la aldea y, en este sentido, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de dinamización, «algo así como un plan especial para garantizar que no haya casas deshabitadas enruinas y que las labores de recuperación de las edificaciones se hagan con respeto a la tradición y con utilización de madera como material constructivo, en la medida del posible».

Por último, José González se ha referido al concepto de ‘aldeas inteligentes’, «un paso más en la digitalización y en el aprovechamiento de las TIC para avanzar en la conectividad digital, la autosuficiencia energética y la incorporación de últimas tecnologías en las explotaciones agroganaderas».

En este sentido, ha remarcado la consulta preliminar al mercado hecha por el Gobierno gallego, que ahora va a concluir en una compra pública de innovación para buscar soluciones tecnológicas en las aldeas.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...