InicioActualidadEl juicio del Alvia marca el pleno y Rueda defiende que la...

El juicio del Alvia marca el pleno y Rueda defiende que la Xunta quiere «justicia», entre críticas del BNG

Publicada el


La segunda sesión del pleno que se celebra en el Parlamento de Galicia ha arrancado marcada por el inicio, este mismo miércoles, del juicio por el accidente ferroviario más grave de la democracia española: el del tren Alvia que hace nueve años y más de dos meses provocó 80 muertos y 145 heridos en el barrio compostelano de Angrois.

Tras una primera intervención del portavoz parlamentario del PSdeG, Luís Álvarez, en la sesión de control al presidente, Alfonso Rueda, en la que no hizo ninguna referencia al juicio, la portavoz del BNG, Ana Pontón, ha arrancado su primer turno de debate con un mensaje de «apoyo y solidaridad» a las víctimas, «aún a la espera de conocer la verdad y recibir justicia» nueve años después.

Al tiempo, ha cargado contra el «veto» del PPdeG y del PSdeG a que la Cámara autonómica «investigue el más terrible accidente ferroviario» que se ha vivido en Galicia, y ha afeado que los exministros de Fomento Ana Pastor (PP) y José Blanco (PSOE) «no asumiesen sus responsabilidades».

Enfrente, Rueda ha respondido a la portavoz nacionalista que tanto él como su Ejecutivo no desean otra cosa más que «que se haga justicia». «Estamos deseando que se haga justicia», ha subrayado, al tiempo que ha reivindicado el «esfuerzo» de invertir un millón de euros para la organización del juicio, con el único objetivo de que «salga bien».

Más allá de eso, ha reprochado al Bloque que utilice el siniestro ferroviario para «hacer política partidista», a lo que Pontón ha respondido que «política partidista» es «vetar» la comisión de investigación o que Pastor «maniobrase» para tratar de impedir que se publicase el informe de la Agencia Ferroviaria Europea crítico con la investigación oficial realizada por España sobre el siniestro del Alvia.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...