InicioSOCIEDADUniversidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en...

Universidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma OLS para erasmus

Publicada el


El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha garantizado que volverá a enviar una petición a la Comisión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma de Apoyo Lingüístico en Línea (OLS, por sus siglas en inglés), un servicio gratuito que ayuda a los participantes en actividades de movilidad de proyectos Erasmus +.

La senadora del Grupo Parlamentario Vasco, María Rosa Peral Díez, ha preguntado este martes en el Pleno del Senado qué está haciendo el ministerio para lograr esta inclusión después de que ya se enviase en 2019 una carta a Bruselas con la misma petición, una misiva que la Comisión Europea ha afirmado no haber recibido.

Subirats ha asegurado que el SEPIE envió la mencionada carta y ha apuntado a un posible «problema de recepción» que esta no haya llegado a la Comisión Europea, por lo que ha asegurado que se reiterará la solicitud.

«Reitero el compromiso de seguir adelante con la petición, que vamos a volver a plantear respaldados por la firma de las universidades de Santiago de Compostela y País Vasco, y con el compromiso de la Xarxa Vives d’Universitats (Red Vives de Universidades, que coordina la acción de universidades catalanas)», ha apostillado.

En este sentido, ha apelado a los grupos parlamentarios a apoyar la Ley de Universidades que ha comenzado su tramitación parlamentaria porque recoge un punto por la inclusión de las lenguas cooficiales en el ámbito del programa Erasmus +.

Asimismo, ha recordado que España es el país que más estudiantes recibe de todos los países del programa y País Vasco, Cataluña y Galicia acogen a «un porcentaje importantísimo del conjunto de estudiantes que llegan».

También, ha señalado que es importante la incorporación de estas lenguas en la plataforma OLS porque «España es un país de riqueza cultural», la cual «tiene que ser reflejada en el ámbito universitario».

últimas noticias

Rural.- La subdelegada del Gobierno en Lugo supervisa el dispositivo desplegado por la UME en el incendio de Quiroga

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, se ha desplazado este lunes al...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

Rural.- Cortada la N-525 a su paso por Cualedro (Ourense) por los incendios forestales

La N-525 ha sido cortada al tráfico este lunes a su paso por el...

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...