InicioSOCIEDADUniversidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en...

Universidades pedirá a Bruselas que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma OLS para erasmus

Publicada el


El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha garantizado que volverá a enviar una petición a la Comisión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para que incorpore el euskera, catalán y gallego en la plataforma de Apoyo Lingüístico en Línea (OLS, por sus siglas en inglés), un servicio gratuito que ayuda a los participantes en actividades de movilidad de proyectos Erasmus +.

La senadora del Grupo Parlamentario Vasco, María Rosa Peral Díez, ha preguntado este martes en el Pleno del Senado qué está haciendo el ministerio para lograr esta inclusión después de que ya se enviase en 2019 una carta a Bruselas con la misma petición, una misiva que la Comisión Europea ha afirmado no haber recibido.

Subirats ha asegurado que el SEPIE envió la mencionada carta y ha apuntado a un posible «problema de recepción» que esta no haya llegado a la Comisión Europea, por lo que ha asegurado que se reiterará la solicitud.

«Reitero el compromiso de seguir adelante con la petición, que vamos a volver a plantear respaldados por la firma de las universidades de Santiago de Compostela y País Vasco, y con el compromiso de la Xarxa Vives d’Universitats (Red Vives de Universidades, que coordina la acción de universidades catalanas)», ha apostillado.

En este sentido, ha apelado a los grupos parlamentarios a apoyar la Ley de Universidades que ha comenzado su tramitación parlamentaria porque recoge un punto por la inclusión de las lenguas cooficiales en el ámbito del programa Erasmus +.

Asimismo, ha recordado que España es el país que más estudiantes recibe de todos los países del programa y País Vasco, Cataluña y Galicia acogen a «un porcentaje importantísimo del conjunto de estudiantes que llegan».

También, ha señalado que es importante la incorporación de estas lenguas en la plataforma OLS porque «España es un país de riqueza cultural», la cual «tiene que ser reflejada en el ámbito universitario».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...