InicioActualidadEl PPdeG exige al Gobierno central "transparencia y claridad" sobre las causas...

El PPdeG exige al Gobierno central «transparencia y claridad» sobre las causas del colapso del viaducto de la A-6

Publicada el


El PPdeG exige al Gobierno central «transparencia y claridad» sobre las causas del colapso del viaducto de O Castro de la A-6, en Lugo.

Los populares se han reunido con representantes de dos asociaciones de transportistas, Aetram e Tradime, que les trasladaron sus «preocupaciones» en relación al corte de la autovía y al desvío provisional hasta la antigua N-VI.

Tres meses después de la caída del viaducto, critican, continúan «sin las explicaciones oportundas sobre las causas del derrumbe». «No sabemos si el puente que está ahora mismo como desvío provisional es seguro o viable para pasar por él», censura el coordinador de Infraestruturas del PPdeG, Antonio Ameijde.

Para los populares, la reunión con los transportistas y la falta de transparencia del Gobierno central lleva a una pregunta y una crítica: ¿por qué, si el puente es seguro, no se permite el tráfico sobre él, como se hacía durante las obras de mantenimiento meses atrás? y la «excesiva pendiente, de más del 15%, para el tráfico de camiones en las obras de desvío, una queja unánime».

Otra de las quejas que más se repiten, comentan, es la falta de cuidado del pavimento de la A-6, «que provoca incomodidad en la marcha de camiones y todo tipo de vehículos, y que crea un evidente riesgo en la seguridad vial».

El malestar de los transportistas, continúan, se ha visto agravado con el anuncio del ministerio de que «en caso de riesgo de nieve o condiciones desfavorables, desviarán el tráfico de los vehículos pesados desde la A-6 a la N-120, haciéndoles recorrer por esta última 143 kilómetros, lo que supone 55 más, más tiempo de recorrido y mucho más riesgo para transportistas y el resto de conductores».

BATERÍA DE PREGUNTAS

Por otro lado, los senadore del PP por Lugo, trasladaron en el mes de junio al Ejecutivo central, por medio de preguntas orales y escritas, la preocupación por el colapso del viaducto.

«La respuesta del Gobierno fue la remisión a una comparecencia de la ministra de Transportes realizada el 21 de junio. Se niegan además a compartir ninguna información al respecto ni ante el Senado ni ante la Xunta», lamentan.

últimas noticias

Los contratos formativos no podrán retribuirse por debajo del SMI a partir del 17 de diciembre

El Real Decreto que recoge el desarrollo reglamentario de los contratos formativos, aprobado por...

Acepta tres años de cárcel un hombre que recurrió a una empresa de mensajería para introducir droga en A Coruña

Un hombre acusado de un delito contra la salud pública por tratar de introducir...

Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de Guardia Civil...

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...