InicioActualidadMartiño Noriega se vuelve a colocar al frente de Anova para rearmarla...

Martiño Noriega se vuelve a colocar al frente de Anova para rearmarla ante las municipales de 2023

Publicada el


El que fuera alcalde de Santiago entre 2015 y 2019, Martiño Noriega, se ha vuelto a colocar al frente de Anova, la organización que impulsó, entre otros, el histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras tras la salida del BNG en 2012, junto con quien ya compartió la portavocía nacional en 2014. Con este movimiento, la formación nacionalista busca reactivarse tras la dimisión de Antón Sánchez con la mirada puesta en las municipales de 2023.

Beiras, que en días pasados afirmó que a sus «86 años sería casi grotesco cualquier participación activa o protagonista» en política, acompañará, no obstante, en la Comisión Permanente (el equivalente a la dirección de un partido ‘clásico’) al quien recibió la etiqueta de hijo político pero sin tareas ejecutivas.

Anova celebró este sábado una Coordinadora Nacional –el máximo órgano de decisión entre asambleas– en la que nombró una Comisión Permanente (el equivalente a una ejecutiva de un partido clásico) con Martiño Noriega como portavoz nacional.

Noriega se despidió de la primera línea de batalla política tras el fracaso en las autonómicas de 2020 de la coalición Galicia en Común, que encabezó Antón Gómez-Reino (Podemos). Esta alianza derivó de la extinta En Marea (que renunció a competir en el mismo espacio tras la separación de buena parte de su capital político) y, a su vez, devino del primer experimento que supuso Alternativa Galega de Esquerda (AGE) en 2012, en el que fueron protagonistas Beiras y la ahora vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y lograron irrumpir con 9 diputados en el Parlamento.

En los últimos tres años, el de nuevo portavoz nacional de Anova, que también fue alcalde de Teo (entonces con el BNG, organización que dejó en 2012), retomó su carrera como médico de familia, primero en un centro de salud en Noia y ahora en la capital compostelana, la cual, según han dicho las fuentes consultas, mantendrá como dedicación profesional.

El paso que da después de que el ex diputado autonómico Antón Sánchez decidiese dejar la portavocía nacional se enmarca en un contexto preelectoral para las municipales de 2023 en las que Anova buscará reforzar su representación, mantener los apoyos en candidaturas municipalistas en las que ya participa y tender puentes en el espectro de la izquierda al PSOE, en función de cada ayuntamiento.

«DISTANCIA» CON SUMAR

Aunque se ha mantenido apartado de la primera línea, Noriega participó en abril de este año en un encuentro privado, junto al también ex alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, con la vicepresidenta segunda del Gobierno, cuando todavía no se había lanzado la plataforma ‘Sumar’ pero ya se hablaba del proceso de ‘escucha activa’ para promover una candidatura para las generales.

Sin embargo, fuentes de Anova consultadas por Europa Press aseguran que la organización se mantiene «distante» con la plataforma de Yolanda Díaz, que sí tiene contactos estrechos con varias mareas municipalistas –como las que encabezan o protagonizaron sus ex compañeros de Izquierda Unida Rubén Pérez (Vigo) y Jorge Suárez (Ferrol)–.

Además, una de las personas que compartió gobierno local con el propio Noriega, la actual portavoz municipal de Compostela Aberta, Marta Lois, es uno de las personas clave que ha colaborado y participa en el impulso de la plataforma Sumar. Con todo, ella ha querido publicamente desmarcar esta implicación del partido local –que no se posicionó sobre un apoyo a ese proyecto estatal– y lo ha ceñido a «título individual».

NUEVA DIRECCIÓN

Así las cosas, Anova se rearma con una de las caras que ya estuvo al frente de la organización, como coportavoz con Xosé Manuel Beiras, quien ocupará un puesto en la permanente con una función más de peso simbólico y aporte, pero sin tareas concretas. Noriega, tal y como se ha decidido en la Coordinadora de este sábado estará acompañado de la concejala de Marea de Vigo Oriana Méndez en el área de relaciones políticas, una tarea que será la que buscará tejer redes de apoyos y posibles alianzas en el plano electoral.

Miguel Anxo Fernán Vello (Comunicación), Iria Otero (Finanzas), Antonio Negreira (Municipalismo), Antía Comesaña (Organización) e Iván Rodríguez (Servicios Públicos y Movimientos Sociales) son otros nombres que comparten tareas ‘ejecutivas’.

Con este paso dado al frente de nuevo por Noriega, que (al menos por el momento) se mantendrá al margen de la política institucional, Anova reaviva el panorama nacionalista que, actualmente, ocupa de forma hegemónica el BNG en el Parlamento con el logro electoral de 19 escaños y ser segunda fuerza política.

«REACTIVAR UN DIQUE»

«En estos tiempos excepcionales de continuo recorte de libertades, en que la llegada de la extrema derecha a los gobiernos es algo más que una amenaza, es necesario reactivar un dique de contención republicano y democrático que tenga el corazón abajo y a la izquierda de nuestro país», ha manifestado Noriega.

Así, ha defendido que Anova «representa un discurso soberanista alternativo a los existentes y tiene un patrimonio humano en lo político que no puede permanecer desactivado ante los retos que, como sociedad, están por delante».

Para Noriega, es preciso «abandonar la queja de que ningún espacio político de la izquierda está impugnando el estado actual de las cosas». «Si nosotros y la mayoría social agredida no lo hacemos, no lo hará nadie», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.- La Xunta destaca la labor de la Evega de Leiro en la preservación y registro del patrimonio genético vitícola

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado la labor desarrollada por...

La Xunta invierte 20,7 millones de euros en I+D+i de las tres universidades gallegas

La Xunta invertirá alrededor de 20,7 millones de euros para reforzar en 2025 y...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

MÁS NOTICIAS

Borrell reprueba el «acoso personal» a Sánchez: «No es posible democracia con este grado tan extremo de enfrentamiento»

El exministro socialista y ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores...

El BNG exige al Gobierno defender el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental tras la resolución de la ONU

El BNG ha anunciado este jueves el registro de iniciativas en el Congreso y...

Rural.- El Gobierno pide a la Xunta que «deje de culpar a los demás» del trabajo que «no hace» para evitar los arrastres

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que...