InicioActualidadLa Xunta defiende ante la oposición las bajadas de impuestos para que...

La Xunta defiende ante la oposición las bajadas de impuestos para que «las familias» decidan «en qué gastar»

Publicada el


El vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, ha defendido este sábado las políticas de bajadas de impuestos ante las críticas de la oposición –BNG y PSdeG–, para que así sean «las familias», en un escenario donde «les cuesta llegar a fin de mes», las que decidan «en qué gastar» el dinero.

Así lo ha aseverado el también conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes en una entrevista concedida a la Radio Galega, al ser preguntado sobre la bonificación del 50 por ciento –un 25 más– anunciada por el presidente gallego, Alfonso Rueda, del impuesto de patrimonio para 2023.

Calvo, quien ha insistido en que Galicia tiene un camino fiscal «propio» –esta misma semana, Andalucía anunciaba la bonificación del 100 por cien de este tributo–, ha justificado que con esta decisión los gobiernos del PP están trasladando su «receta», con rebajas de impuestos que dan «buenos efectos».

«En esta situación en la que a las familias les cuesta llegar a final de mes, es mejor que tengan más dinero ellos y no el Gobierno», ha insistido el ‘número tres’ de la Xunta, tras denunciar que el Ejecutivo estatal lleva recaudados «más de 22.000 millones de euros más este año» con impuestos debido a la inflación.

De este modo, Diego Calvo ha lamentado que «la izquierda en general está muy movilizada contra las políticas del Partido Popular a nivel nacional». A esto precisamente ha achacado las críticas vertidas por BNG y PSdeG desde que Rueda anunció la ampliación de la bonificación del impuesto del patrimonio por «beneficiar a los más ricos».

El vicepresidente segundo de la Xunta considera que los partidos de la oposición se ponen «nerviosos» ante una medida que encuentra, a su juicio, «bastante aceptación» entre la ciudadanía. «La izquierda quiere tener todo el dinero de la mayor parte de la población y después repartir ayudas. Nosotros creemos que los que tienen que decidir en qué gastarlo son las familias», ha insistido.

IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Asimismo, Calvo ha arremetido contra el Gobierno central tras anunciar esta semana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un nuevo impuesto a las grandes fortunas. «Quiere inviabilizar la propuesta del PP diciendo que solo se pueden subir los impuestos», ha dicho el mandatario gallego.

De hecho, el vicepresidente segundo de la Xunta ha asegurado que «la propia Unión Europea dice» que el impuesto del patrimonio «se tiene que acabar eliminando.

Este nuevo tributo, según Diego Calvo, se debe a la «presión» que ejerce dentro del Consejo de Ministros los integrantes de Unidas Podemos. «Que hagan lo que tengan que hacer, nosotros, como Gobierno gallego, también haremos lo que tenemos que hacer», ha sentenciado.

VETO A LA PESCA DE FONDO

Por otra parte, la entrevista en la Radio Galega también ha abordado la decisión de la UE de cerrar el acceso a la pesca de fondo en 87 zonas protegidas en aguas del Atlántico Nororiental, ante el Consejo de Ministros de Pesca que se celebrará el lunes para debatir las quejas de España, Francia e Irlanda al respecto.

Precisamente, Diego Calvo viajó esta semana a Bruselas y se reunió con el embajador de España ante la UE, Raúl Fuentes, quien –según sus palabras en la entrevista– manifestó que el Gobierno central «no estaba totalmente decidido» a presentar un recurso judicial ante esta decisión.

En esta coyuntura, el vicepresidente de la Xunta ha advertido que cada vez «existe menos margen» para llevar este asunto a los tribunales –entrará en vigor el 9 de octubre–, por lo que ha urgido al Estado a hacerlo «cuanto antes» y a pedir como medida cautelar que se paralice su efectividad.

Aunque ha reconocido que no tiene «especial confianza» en que el Gobierno central finalmente lo recurra, ha reafirmado que Galicia «lo va a hacer» si no.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...