InicioActualidadLa Xunta busca sortear la negativa del Gobierno a transferir Costas con...

La Xunta busca sortear la negativa del Gobierno a transferir Costas con el impulso de una ley del litoral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado el impulso de una ley de ordenación del litoral con la que el Gobierno gallego pretende sortear la negativa a transferir el dominio público marítimo-terrestre a la Comunidad gallega. El Ejecutivo gallego sostiene que el Estatuto ya le otorga la capacidad de gestión, para lo cual se apoya en un dictamen del Consello Consultivo solicitado ad hoc ante esta problemática en la que el Gobierno de Pedro Sánchez llama a Galicia a modificar marco estatutario para incluirlo expresamente.

En la comparecencia ante la prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, Alfonso Rueda ha informado de la decisión del Ejecutivo de «dar este paso adelante» con el que, asegura, no pretende que se abra una «conflictividad» judicial con el Gobierno central, que en todo caso no podría suspender la ley hasta que la apruebe el Parlamento de Galicia.

Ahora se abrirá un periodo de un mes para consulta pública, como es preceptivo, en el cual el texto puede recibir aportaciones de todos los ciudadanos. Posteriormente, el borrador se debe someter a aprobación del Consello (aprobación del anteproyecto de ley), el cual se convierte en proyecto legislativo una vez comience su tramitación parlamentaria. Solo cuando esté aprobado el texto podrá ser recurrido ante el Constitucional, pero previamente se pueden abrir otros canales y, como mencionado Rueda, la Xunta tiene «la mano tendida» para llevar a cabo este traspaso de competencias de forma bilateral.

La legislación que propone el Gobierno autonómico, que pretende dar solución a «proyectos estratégicos» con inseguridad jurídica, tendrá una perspectiva «económica, ambiental y social» y servirá para «concretar la franja costera» sobre la que Galicia «tiene competencia», «establecer usos que puede albergar, identificar actividades estratégicas y ordenar el desarrollo», junto con «establecer criterios para nuevas concesiones en el litoral» y «simplificar trámites administrativos» para permisos de actividad en el litoral.

En su intervención, el mandatario autonómico ha lamentado que el Gobierno central no le haya dado respuesta al informe del Consello Consultivo presentado y que avala, según insistió el propio mandatario gallego, la competencia de gestión del litoral para Galicia de forma implícita.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...