InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPodemos Galicia denuncia "caos" en el inicio del curso escolar, "la tónica...

Podemos Galicia denuncia «caos» en el inicio del curso escolar, «la tónica habitual» desde la pandemia

Publicada el


Podemos Galicia ha denunciado la situación «caótica» que enfrenta la educación pública con el inicio del nuevo curso, la «tónica habitual» además para la formación morada desde la pandemia y acrecentada por la «inacción» del Gobierno gallego.

En un comunicado remarcan que la falta de profesorado en las escuelas de infantil, primaria y secundaria eleva las ratios «hasta un número de 50 alumnos por aula», lo que provoca que «no se pueda prestar atención a la diversidad».

Pese a que ya se han publicado las programaciones de la Lomloe para aplicar en infantil y primaria, censuran que para secundaria todavía no se haya hecho público el currículum por parte de la Xunta, «lo que implica que los cursos de bachillerato no tienen una estructura definida y el profesorado no puede preparar el material».

Por otra parte, señalan que uno de los problemas que atraviesa la Comunidad respecto al sistema educativo es el abandono del rural y el cierre de las escuelas, así como la falta de transporte público y de oportunidades para los alumnos de secundaria.

«Con la excusa de que la natalidad disminuye, el PP cierra centros y segrega al alumnado, algunos no pueden impartir optativas y están orientados claramente hacia la formación profesional y a los estudiantes se les muestra sólo esa opción», denuncian.

Apuntan además que con los datos de envejecimiento de la población gallega, deberían «equilibrarse las zonas del rural con las demás apra que todas puedan tener las mismas oportunidades». «Los que viven en el rural no pueden usar el transporte público para ir al colegio y eso es una tremenda injusticia para la gente de nuestro país», insisten.

Sobre esto, Podemos propone políticas que fomenten la «igualdad» en primaria para «equilibrar el territorio y conseguir que cualquier niño pueda acabar sus estudios con la misma facilidad que la población que vive en las ciudades, y no segregar al alumno según el lugar en el que se encuentre su familia».

«Si no nos preocupamos va a pasar lo que pasa, y seguiremos viendo en las noticias que el abandono rural y escolar existe, por mucho que la Xunta nos venda que la educación está mejor que nunca», concluyen.

últimas noticias

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...