InicioActualidadEl PPdeG ve una "ocurrencia" fijar un tope de precios a alimentos

El PPdeG ve una «ocurrencia» fijar un tope de precios a alimentos

Publicada el


La diputada del PPdeG en el Parlamento gallego Elena Candía ha tildado de «ocurrencia» fijar un tope temporal de precios a alimentos básicos, como planteó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Lo ha hecho durante su intervención en la Comisión de Agricultura, Alimentación, Ganadería y Montes en la que, a su vez, el diputado socialista Martín Seco reclamó a la Xunta ayudas directas al sector cárnico.

«Las comunidades autónomas no están autorizadas a poner fondos propios», le ha replicado el director xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, en referencia, en concreto, a acuerdos comunitarios a este respecto.

Su intervención la ha aprovechado también para poner en cuestión la política estatal y para denunciar la «discriminación» al sector en relación a las ayudas que se ofrecen por vaca que produce leche a la que es utilizada para carne. Por otra parte, ha defendido las actuaciones del Ejecutivo gallego, asegurando que se van «a cumplir» los compromisos del mismo con el sector, al ser preguntado por los anuncios de partidas para este colectivo.

EL PP RECHAZA UN TOPE DE PRECIOS

Ya en una preguntada de la diputada del PPdeG, Elena Candía, sobre el estado en el que se encuentra el Observatorio de Cadena Alimentaria — cuya puesta en marcha reclamó el parlamentario socialista–, esta ha expresado su rechazo a la la propuesta de fijar un tope de precios temporal a alimentos básicos planteado a las grandes cadenas por parte de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Así, ha calificado de «ocurrencia» la medida, que ha cuestionado. «Poner un tope de precios, además de ser ilegal, llevaría al cierre de explotaciones», ha sentenciado. Mientras, el director xeral de Gandería ha exigido al Ministerio de Agricultura soluciones a la «problemática» actual y ha asegurado que «mal favor están haciendo otros ministerios».

CONTAMINACIÓN EN A LIMIA

En la misma comisión, el BNG demandó a la Xunta que se informe sobre las medidas previstas por la contaminación en aguas de la comarca de A Limia. Su diputado Xosé Luis Rivas calificó las políticas del PP de «nefastas» para el rural y denunció la «desidia» del Ejecutivo gallego respecto a este problema.

«Dónde está ese plan estratégico», se ha preguntado el diputado socialista Martín Seco, en línea con lo expuesto antes por el parlamentario del BNG.

Desde el PP el diputado José Antonio Armada ha acusado al BNG de ser uno de los «principales instigadores del problema» por «autorizar» en su etapa de gobierno en el bipartito parte de explotaciones. «Doce años de somnolencia», le ha replicado el diputado nacionalista sobre el gobierno popular.

últimas noticias

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

Desconvocada la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un acuerdo sobre categorías profesionales

El comité de empresa de Borgwarner, auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán...

MÁS NOTICIAS

El PSOE compostelano acusa a Goretti Sanmartín de «improvisar» en la gestión de los comedores escolares

La concejala socialista Marta Abal acusado este jueves al gobierno municipal de Santiago y...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...