InicioPOLÍTICAEl BNG exige una nueva regulación del sector energético y medidas para...

El BNG exige una nueva regulación del sector energético y medidas para evitar la deslocalización de servicios

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado una nueva regulación del sector energético, con «el control» por parte del sector público, así como medidas para evitar la deslocalización de empresas.

Lo ha hecho tras un encuentro con representantes del comité de empresa de Teleperformance en A Coruña, empresa que presta el servicio de atención al cliente de Unión Fenosa Distribución, de Naturgy.

«Ya está bien de parches», ha manifestado tras el encuentro Pontón, quien ha exigido también a la Xunta y al Gobierno central que «actúen» para evitar la deslocalización de empresas, en referencia al citado servicio y el anuncio de que, excepto el que sea en gallego, se prestará desde Colombia.

Pontón, que ha mostrado el respaldo a los trabajadores ante la pérdida de empleos que implicará la medida y ha avanzado iniciativas en el Parlamento gallego –también en el Congreso y en el Ayuntamiento de A Coruña–, ha reprochado el «ping pang pung» entre el PP y el PSOE en relación a la situación energética.

«La Xunta es rehén de la estrategia del PP en Madrid», ha argumentado también la dirigente nacionalista, quien ha considerado que los populares gallegos están actuando en función de los intereses del partido a nivel nacional. «Una política cutre de seguidismo a la estrategia del PP en Madrid», ha resumido.

IMPUESTOS A LAS ELÉCTRICAS

Por otra parte, además de insistir en que ni la administración central ni la autonómica pueden mirar «para otro lado» en relación a la situación de trabajadores como los de Teleperformance en A Coruña, ha pedido que los impuestos a las eléctricas «vengan para quedar» y que no sea «una medida coyuntural».

«Y Galicia recibir la parte que le corresponda por esas nuevos impuestos que se anunciaron que se van crear», ha dicho la dirigente nacionalista quien ha vuelto a reclamar «una tarifa eléctrica gallega».

Ya sobre las demandas de los trabajadores del servicio de atención telefónica en Unión Fenosa Distribución para que se mantenga en A Coruña y ante la pérdida de «90 puestos de trabajo», ha manifestado que son una «reivindicación justa» por afectar tanto a la pérdida de empleo como «a la calidad en la atención del servicio». También ha calificado de «impresentable» la deslocalización del servicio con los «pingües beneficios» de las eléctricas.

En similares términos, se ha pronunciado el portavoz del grupo municipal del BNG, Francisco Jorquera, quien ha rechazado que las eléctricas exploten los recursos naturales en Galicia «y que esa actividad no tenga un retorno económico y no se traduzca, al menos, en la generación de puestos de trabajo».

NUEVAS MOVILIZACIONES

Por su parte, desde el comité de empresa han hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a las movilizaciones que han convocado y han advertido que las personas que quedarán para dar el servicio en gallego no llegarán para cubrir las necesidades.

Sobre las protestas, han avanzado una concentración ante el Ayuntamiento de A Coruña la próxima semana, en la que el lunes secundarán también una manifestación, con salida a las 12,00 horas, de la plaza de Pontevedra.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...