InicioPOLÍTICAEl BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San...

El BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San Salvador de Lourenzá

Publicada el


El BNG ha reclamado al Ministerio de Turismo que haga frente a una inversión económica para realizar «todas las actuaciones posibles» que eviten el deterioro del monasterio de San Salvador de Lourenzá, en la provincia lucense.

Así lo ha exigido la formación tras conocer, por una respuesta del propio Ejecutivo central, su negativa a invertir en este bien dos millones de euros del Plan Turístico Xacobeo, alegando que no se trata de un bien de titularidad pública.

De esta forma, el BNG ha reclamado que, aunque la Xunta ya está rehabilitando la parte sur, el Ministerio debe hacer frente a esa inversión económica por otra vía y debe «hacer posible» la intervención y reparación del inmueble declarado Bien de Interés Cultural.

«Es necesaria una intervención y una reparación urgente en esta zona del monasterio y el Gobierno del Estado debe hacerlo de manera inmediata», ha explicado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego.

El Ejecutivo central, en respuesta al BNG, señaló que el monasterio «no entra en el plan» de financiación ya que una parte «no es titularidad pública». Con todo, la formación política ha remarcado que el inmueble «reúne el resto de condiciones materiales para que se rehabilite sobre todo cuando se cuenta con una cesión de titularidad en favor de una Administración Pública».

En concreto, los nacionalistas hacen referencia al inicio de los trámites para firmar un convenio de cesión demanial –de la zona a rehabilitar– al Ayuntamiento de Lourenzá por parte de la Iglesia, ya que «el programa del ministerio recogía el compromiso de, a través de los fondos Next Generation, invertir 2 millones de euros en el inmueble». La negativa del Gobierno a hacer esta inversión, alegan, ha paralizado el proceso.

Rego, ha apuntado que si el ministerio «descarta las actuaciones, debe posibilitar las ayudas económicas por otra vía». En está línea ha señalado que una de las soluciones es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que «dispone de instrumentos para la rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico por valor de has 500 millones de euros para el período desde el 2021 hasta el 2023», ha sentenciado.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

La Xunta replica a la Fegamp que el Gobierno central es «el único» que «no cumple» la ley de dependencia

La Xunta ha replicado al presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP),...

Diego Calvo asumirá desde el lunes las funciones del presidente de la Xunta durante los «días de descanso» de Rueda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, asumirá desde este lunes las...