InicioPOLÍTICAEl BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San...

El BNG reclama al Gobierno ayudas para restaurar el monasterio de San Salvador de Lourenzá

Publicada el


El BNG ha reclamado al Ministerio de Turismo que haga frente a una inversión económica para realizar «todas las actuaciones posibles» que eviten el deterioro del monasterio de San Salvador de Lourenzá, en la provincia lucense.

Así lo ha exigido la formación tras conocer, por una respuesta del propio Ejecutivo central, su negativa a invertir en este bien dos millones de euros del Plan Turístico Xacobeo, alegando que no se trata de un bien de titularidad pública.

De esta forma, el BNG ha reclamado que, aunque la Xunta ya está rehabilitando la parte sur, el Ministerio debe hacer frente a esa inversión económica por otra vía y debe «hacer posible» la intervención y reparación del inmueble declarado Bien de Interés Cultural.

«Es necesaria una intervención y una reparación urgente en esta zona del monasterio y el Gobierno del Estado debe hacerlo de manera inmediata», ha explicado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego.

El Ejecutivo central, en respuesta al BNG, señaló que el monasterio «no entra en el plan» de financiación ya que una parte «no es titularidad pública». Con todo, la formación política ha remarcado que el inmueble «reúne el resto de condiciones materiales para que se rehabilite sobre todo cuando se cuenta con una cesión de titularidad en favor de una Administración Pública».

En concreto, los nacionalistas hacen referencia al inicio de los trámites para firmar un convenio de cesión demanial –de la zona a rehabilitar– al Ayuntamiento de Lourenzá por parte de la Iglesia, ya que «el programa del ministerio recogía el compromiso de, a través de los fondos Next Generation, invertir 2 millones de euros en el inmueble». La negativa del Gobierno a hacer esta inversión, alegan, ha paralizado el proceso.

Rego, ha apuntado que si el ministerio «descarta las actuaciones, debe posibilitar las ayudas económicas por otra vía». En está línea ha señalado que una de las soluciones es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que «dispone de instrumentos para la rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico por valor de has 500 millones de euros para el período desde el 2021 hasta el 2023», ha sentenciado.

últimas noticias

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...

Linda Evangelista, Eugenia Silva, Almodóvar o C. Tangana se dan cita en A Coruña para la exposición de Annie Leibovitz

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, convirtió, un año más, a la ciudad de...

Las viviendas gallegas con teléfono fijo caen hasta el 55,5% y un 96,5% de los hogares dispone de Internet

Las viviendas gallegas con teléfono fijo cayeron hasta el 55,5% en 2025, frente al...

Pesca.- Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...