InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Lugo censura el uso "partidista" de la Xunta por...

La alcaldesa de Lugo censura el uso «partidista» de la Xunta por su «rechazo» a la zona pública de baño en el Miño

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha acusado este jueves al Partido Popular de «utilizar» a la Xunta para «obtener un rédito partidista», con el «rechazo» del Gobierno gallego al proyecto de zona pública de baño en el río Miño.

Méndez ha calificado de «inadmisible» dicho rechazo, en declaraciones a los medios. «Teníamos el ‘ok’ de la Xunta de Galicia para la ubicación de la zona de baño y las alternativas propuestas por el Ayuntamiento eran alternativas avaladas por informes técnicos, tanto el desplazamiento de la infraestructura como el traslado de mejillones», ha asegurado.

Y es que esa presencia de una colonia de mejillones ha sido el principal impedimento por el que el Gobierno gallego no ha validado la nueva ubicación que planteaba el Ayuntamiento de Lugo, muy cerca de la rotonda de la Nacional VI con Alfonso X El Sabio.

La alcaldesa ha incidido en que «ahora para no contradecirse, en otra última vuelta de tuerca de la Xunta de Galicia, se está viendo una situación con ese arreglo del ‘caneiro’ (de Acea de Olga), que no hay posibilidades de cambio de ubicación, y la única opción es el traslado de los mejillones».

«Los mejillones hoy están en un sitio, y mañana están en otro porque son seres vivos y se desplazan. Se puede ser sostenible haciendo un traslado de los mejillones y reitero, el arreglo del ‘caneiro’ solo pasa por el traslado», ha añadido.

«Se pone en riesgo el caudal del río, se ponen en riesgo las actividades acuáticas, se pone en riesgo un deporte que nos dio tantas alegrías, con medallistas olímpicos que no pueden practicar este deporte», ha manifestado, en relación al piragüismo, a cuenta del ‘caneiro’ de Acea de Olga.

«Toda la vida se arreglaron los ‘caneiros’, toda la vida hubo fauna y flora en el fluvial y seguirá habiendo. Tenemos que ser respetuosos medioambientalmente, pero tenemos que ser también rigurosos a la hora de mantener un elemento etnográfico y que afecta a muchos vecinos. Es inadmisible esta situación, por lo que le exijo al PP que deje de utilizar una institución para sacar rédito político», ha zanjado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...