InicioActualidadEl PSdeG culpa al Gobierno del Partido Popular de la "sangría demográfica"...

El PSdeG culpa al Gobierno del Partido Popular de la «sangría demográfica» en Galicia

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Parlamentario de los Socialistas de Galicia, Begoña Rodríguez Rumbo, ha culpado al Gobierno del Partido Popular de la «sangría demográfica» en la comunidad gallega.

Estas declaraciones se han producido este jueves en el marco de la publicación de la Memoria socioeconómica de Galicia 2021 del Consello Económico e Social (CES), en la que se señala la pérdida de población y el envejecimiento de la misma como uno de los problemas «más graves» que padece Galicia.

En este contexto, Rodríguez Rumbo ha puesto el foco en que actualmente hay «100.000 gallegos y gallegas menos que en 2009» debido a los 13 años de legislatura del PP en el Ejecutivo Gallego, y ha asegurado que «la mejor política demográfica» es «fomentar un empleo de calidad».

«La Xunta nos tiene acostumbrados a aprobar leyes que son derechos de papel, que no se aplican», ha afirmado la viceportavoz. «Hay una necesidad de implementar medidas reales, dirigidas a las personas jóvenes, a una política de vivienda digna y accesible, y a revertir la precarización de los servicios públicos», ha aseverado.

Por ello, la parlamentaria socialista ha reclamado a los populares que «tengan en cuenta» la memoria del CES y que incrementen las partidas presupuestarias para que las medidas propuestas puedan tener resultados.

La Memoria socioeconómica de Galicia 2021 del CES, que consta de cinco capítulos y un anexo de consideraciones finales, se puede consultar a través de la página web del propio organismo ‘https://www.ces-galicia.org/publicacions/memoria-socioecon%C3%B3mica/memoria-sociecon%C3%B3mica-galicia-2021’.

DECRETO AHORRO ENERGÉTICO

Por otra parte, Begoña Rodríguez ha interpelado al Ejecutivo gallego para «que dé explicaciones» sobre su posicionamiento en cuanto a las medidas de ahorro energético del Gobierno central.

Asimismo, Rodríguez Rumbo ha señalado la «falta de consenso» entre las opiniones del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el vicepresidente primero, Francisco Conde: «No se ponen de acuerdo ni siquiera en si aprueban o no el Real Decreto Ley».

«Estamos en una situación de emergencia energética, el Gobierno tiene la obligación de aparecer y explicar cuál es el posicionamiento de la Xunta» ha aseverado la viceportavoz. «Que digan cuál es su postura, qué medidas van a acatar a mayores y cómo van a implementar el Decreto Ley», ha afirmado.

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...