InicioActualidadEl PSdeG propone protocolos de acceso a las discotecas "más estrictos" para...

El PSdeG propone protocolos de acceso a las discotecas «más estrictos» para prevenir pinchazos y sumisión química

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia ha presentado este miércoles una moción para todos los ayuntamientos gallegos que propone exigir a las discotecas y salas de fiestas protocolos de acceso «más estrictos» para inspeccionar la entrada de jeringuillas al recinto y prevenir casos de pinchazos y sumisión química.

El documento, que condena «cualquier tipo de agresión sexual» y de la utilización de la sumisión química «con este fin», ha sido presentado por la secretaria de Igualdade del PSdeG, Silvia Fraga, junto con la portavoz del área en el Parlamento, Noa Díaz, y el secretario xeral de Xuventudes Socialistas, Xurxo Doval.

«La violencia no cesa, aumenta», ha asegurado Fraga. «Por eso, es imprescindible actuar en conjunto y poner el foco sobre los agresores», ha sentenciado. En esta línea, Díaz ha calificado de «barbarie» esta nueva modalidad de violencia sexual, que «coarta la libertad de las mujeres»: «Son necesarias medidas urgentes», ha aseverado.

Además de un protocolo para las empresas de ocio nocturno, la moción propone establecer Puntos Violeta en las fiestas locales con protocolos específicos, formar a la Policía Local para atender a las víctimas, llevar a cabo campañas de concienciación y difundir guías de actuación.

Asimismo, los socialistas gallegos instan a la Xunta a extender a todas las áreas sanitarias de Galicia el protocolo del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) para detectar casos de sumisión química, que fue puesto en marcha en noviembre de 2021 y se activó diez veces en ese centro hospitalario.

«SILENCIO POR INACCIÓN»

Por otra parte, la secretaria de Igualdade del PSdeG ha condenado el «silencio» y la «dejadez» de la Xunta de Galicia en esta materia: «Entiendo que hay que ser cautos, pero el problema está ahí y hay que afrontarlo de cara», ha afirmado Fraga.

Por su lado, Díaz asegura que el «silencio» de la Xunta se debe a la «falta» de medidas: «Reclamamos a la Xunta numerosas veces acciones contra estas violencias machistas, no pienso que el silencio del Gobierno sea por dejadez, sino por inacción», ha aseverado la parlamentaria socialista.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...