InicioActualidadEl PSdeG propone protocolos de acceso a las discotecas "más estrictos" para...

El PSdeG propone protocolos de acceso a las discotecas «más estrictos» para prevenir pinchazos y sumisión química

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia ha presentado este miércoles una moción para todos los ayuntamientos gallegos que propone exigir a las discotecas y salas de fiestas protocolos de acceso «más estrictos» para inspeccionar la entrada de jeringuillas al recinto y prevenir casos de pinchazos y sumisión química.

El documento, que condena «cualquier tipo de agresión sexual» y de la utilización de la sumisión química «con este fin», ha sido presentado por la secretaria de Igualdade del PSdeG, Silvia Fraga, junto con la portavoz del área en el Parlamento, Noa Díaz, y el secretario xeral de Xuventudes Socialistas, Xurxo Doval.

«La violencia no cesa, aumenta», ha asegurado Fraga. «Por eso, es imprescindible actuar en conjunto y poner el foco sobre los agresores», ha sentenciado. En esta línea, Díaz ha calificado de «barbarie» esta nueva modalidad de violencia sexual, que «coarta la libertad de las mujeres»: «Son necesarias medidas urgentes», ha aseverado.

Además de un protocolo para las empresas de ocio nocturno, la moción propone establecer Puntos Violeta en las fiestas locales con protocolos específicos, formar a la Policía Local para atender a las víctimas, llevar a cabo campañas de concienciación y difundir guías de actuación.

Asimismo, los socialistas gallegos instan a la Xunta a extender a todas las áreas sanitarias de Galicia el protocolo del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) para detectar casos de sumisión química, que fue puesto en marcha en noviembre de 2021 y se activó diez veces en ese centro hospitalario.

«SILENCIO POR INACCIÓN»

Por otra parte, la secretaria de Igualdade del PSdeG ha condenado el «silencio» y la «dejadez» de la Xunta de Galicia en esta materia: «Entiendo que hay que ser cautos, pero el problema está ahí y hay que afrontarlo de cara», ha afirmado Fraga.

Por su lado, Díaz asegura que el «silencio» de la Xunta se debe a la «falta» de medidas: «Reclamamos a la Xunta numerosas veces acciones contra estas violencias machistas, no pienso que el silencio del Gobierno sea por dejadez, sino por inacción», ha aseverado la parlamentaria socialista.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...