InicioPOLÍTICAEl PPdeG lanza a los siete candidatos en las ciudades con los...

El PPdeG lanza a los siete candidatos en las ciudades con los que prevé «mejorar sensiblemente» los resultados de 2019

Publicada el


El PPdeG ha ratificado este miércoles a los siete candidatos en las ciudades para las municipales de 2023. Al respecto, el presidente de los populares gallegos, Alfonso Rueda, prevé que se van «mejorar sensiblemente» los resultados de las elecciones de 2019.

En declaraciones antes del inicio del Comité de Dirección del PPdeG, que se celebra en Santiago, Rueda ha asegurado que espera «unos magníficos resultados en general», no solo en las siete ciudades –en donde los populares no tienen ningún alcalde–. «En todas las elecciones hay que intentar siempre mejorar el resultado anterior, y en esta ocasión yo creo que también», afirma. «Tenemos enormes posibilidades», agrega.

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha agradecido la «disposición» y «valentía» de los siete candidatos por «este paso adelante» diez meses antes de las municipales, ya que «nunca es fácil».

Así, la lista de los siete candidatos es la siguiente: Marta Fernández-Tapias (Vigo), Miguel Lorenzo (A Coruña), Manuel Cabezas (Ourense), Elena Candia (Lugo), Borja Verea (Santiago), Rafael Domínguez (Pontevedra) y José Manuel Rey Varela (Ferrol).

En este sentido, Rueda señala que «se les va a pedir más» que a otros candidatos, pues «no llega con ganar las elecciones», sino tener una «mayoría suficiente que permita gobernar», en lo que considera un «reto añadido».

SIN «LOCALISMOS»

Igualmente, el líder de los populares gallegos destaca que son candidatos que «salen a ganar», a los que les demanda que «trabajen pensando en las necesidades de las ciudades» y que salgan a la calle a «pedir la confianza» de los ciudadanos, pero que «no caigan en ningún caso en políticas localistas ni en ensimismamiento».

Alfonso Rueda apunta que las ciudades gallegas «están llamadas a ser los motores sociales y económicos de toda la comunidad autónoma», por lo que han tenido «mucho esmero y cuidado en elegir a los mejores candidatos».

«Galicia es una ciudad única también en muchos sentidos, por tanto, se necesita que las ciudades trabajen en red y tejiendo alianzas», remarca.

Por todo ello, valora que estos aspirantes a alcaldes «aúnan talento, experiencia, proximidad y altura de miras de considerar que Galicia se construye desde cada uno de esos motores económicos», lo que «les va a llevar al éxito», «en una combinación ganadora».

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...