InicioPOLÍTICAEl BNG critica la venta del grupo Ribera a la multinacional francesa...

El BNG critica la venta del grupo Ribera a la multinacional francesa Vivalto Santé y pide a la Xunta que compre Povisa

Publicada el


La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha criticado la venta del grupo Ribera (propietario de tres hospitales gallegos –Ribera Povisa, Ribera Polusa y Ribera Juan Cardona–) a la multinacional francesa Vivalto Santé, por lo que ha pedido a la Xunta que compre el hospital Povisa de Vigo, que atiende a más de 130.000 pacientes del área sanitaria olívica a través del concierto con el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Así lo ha señalado Prado este jueves tras reunirse en Santiago de Compostela con representantes del comité de empresa de Povisa, donde ha reconocido que se enteró a través de los medios de comunicación de que Centene Corporation saldrá del accionariado del grupo Ribera al vender el 90% de las acciones de la compañía al tercer grupo sanitario francés.

En un audio difundido a los medios de comunicación tras el encuentro, la nacionalista ha solicitado al Gobierno gallego que «acabe con la anomalía» que supone, a su juicio, que casi la mitad de la población del área sanitaria de Vigo sea atendida en un hospital privado.

Para Prado, la operación de venta «compromete un derecho irrenunciable» como es el derecho a la salud, por lo que ha insistido en que la Xunta adquiera el hospital Povisa y lo integre en la red pública sanitaria.

«El Gobierno del PP en vez de trabajar para facilitar el negocio privado de la sanidad, debe trabajar para comprar este hospital e integrarlo en la red sanitaria pública para que el 100% de la población tenga atención pública sanitaria», han reivindicado desde el Bloque.

En este sentido, los nacionalistas han recordado que el principal activo de Povisa es su concierto con el Sergas, por lo que un 80% de su facturación anual, que supera los 100 millones de euros, «son con cargo a los impuestos de los gallegos».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...