InicioPOLÍTICAEl BNG critica la venta del grupo Ribera a la multinacional francesa...

El BNG critica la venta del grupo Ribera a la multinacional francesa Vivalto Santé y pide a la Xunta que compre Povisa

Publicada el


La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha criticado la venta del grupo Ribera (propietario de tres hospitales gallegos –Ribera Povisa, Ribera Polusa y Ribera Juan Cardona–) a la multinacional francesa Vivalto Santé, por lo que ha pedido a la Xunta que compre el hospital Povisa de Vigo, que atiende a más de 130.000 pacientes del área sanitaria olívica a través del concierto con el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Así lo ha señalado Prado este jueves tras reunirse en Santiago de Compostela con representantes del comité de empresa de Povisa, donde ha reconocido que se enteró a través de los medios de comunicación de que Centene Corporation saldrá del accionariado del grupo Ribera al vender el 90% de las acciones de la compañía al tercer grupo sanitario francés.

En un audio difundido a los medios de comunicación tras el encuentro, la nacionalista ha solicitado al Gobierno gallego que «acabe con la anomalía» que supone, a su juicio, que casi la mitad de la población del área sanitaria de Vigo sea atendida en un hospital privado.

Para Prado, la operación de venta «compromete un derecho irrenunciable» como es el derecho a la salud, por lo que ha insistido en que la Xunta adquiera el hospital Povisa y lo integre en la red pública sanitaria.

«El Gobierno del PP en vez de trabajar para facilitar el negocio privado de la sanidad, debe trabajar para comprar este hospital e integrarlo en la red sanitaria pública para que el 100% de la población tenga atención pública sanitaria», han reivindicado desde el Bloque.

En este sentido, los nacionalistas han recordado que el principal activo de Povisa es su concierto con el Sergas, por lo que un 80% de su facturación anual, que supera los 100 millones de euros, «son con cargo a los impuestos de los gallegos».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...