InicioActualidadLa oposición urge que se declare zona catastrófica las áreas afectadas por...

La oposición urge que se declare zona catastrófica las áreas afectadas por los incendios y pide «ayudas no limitadas»

Publicada el


Los grupos de la oposición insisten en demandar que se declare zona catastrófica las áreas más afectadas por los incendios de la última semana, en Valdeorras y O Courel, y piden «ayudas no limitadas», así como la profesionalización de los servicios de prevención y extinción.

En rueda de prensa en el Parlamento, la portavoz de Medio Rural del Grupo Socialista, Carmen Rodríguez Dacosta, ha argumentado que, «al igual que hizo el Ayuntamiento de O Barco», se debería activar la declaración de zona catastrófica, «por las ayudas y medios que esto conlleva».

En esta misma línea, la portavoz parlamentaria del BNG en materia rural, María Albert, ha reivindicado que las ayudas que este jueves anunció el presidente de la Xunta «son un primer paso», pero ha señalado que «no pueden estar limitadas».

En este sentido, ha justificado que «da igual que la vivienda cueste «120.000 euros o 150.000», ya que, en su opinión, «lo que hay que garantizar es que las ayudas no sean ni un euro menos del valor de las viviendas».

En todo caso, el BNG ha instado a todas las administraciones a «ponerse las pilas» para que los vecinos afectados por los incendios «puedan recuperar la normalidad». Por ello, ha demandado a la Diputación de Lugo y a la de Ourense que se impliquen con los ciudadanos que «están perdiendo absolutamente todo».

Además, ambos grupos parlamentarios han coincidido en señalar «el abandono del rural» como «el principal problema» que hace que estos incendios sean «tan virulentos» y su extinción «muy complicada».

Asimismo, la diputada socialista ha indicado que el PSdeG «apuesta por un servicio único, profesional y equipado». «Ya pedimos al conselleiro que reformulara el modelo de brigadas municipales porque es un modelo obsoleto y los ayuntamientos no tienen capacidad presupuestaria», ha enfatizado.

Sobre esto, la nacionalista María Albert ha demandado un servicio de prevención y defensa que tenga «un mando único» y que se encuentre operativo durante los 365 días del año para hacer frente a unos incendios «cada vez más agresivos». «Los incendios se apagan en invierno», ha recalcado.

INICIATIVAS PSDEG

Ante esta situación, el PSdeG ha presentado una proposición no de ley para su debate en Pleno en la que insta a la Xunta, entre otros asuntos, a poner en marcha un plan de recuperación de la actividad agroganadera y forestal y contra la despoblación del rural; mejorar la profesionalización de los trabajadores contra los incendios y reformular el modelo de las brigadas municipales.

Asimismo, también demanda llevar a cabo trabajos de prevención antes de junio, realizar planes de autoprotección y evacuación para todos los núcleos de población y actualizar el dispositivo que contemple una «óptima organización» de medios materiales y humanos en los distritos forestales.

CAMBIO DE MODELO

Por otra parte, el BNG ha pedido un cambio de modelo para terminar con «las políticas de abandono y de despoblación del rural» que, en su opinión, «fomenta el Partido Popular»: «Son combustible para el monte».

«Este momento tiene que ser un punto de inflexión para cambiar estas políticas que están acabando con nuestro país y que nos está hurtando buena parte de la riqueza patrimonial que tenemos en Galicia», ha reflexionado la parlamentaria nacionalista.

últimas noticias

Decenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en Santiago: «Aunque madrugues no lo aseguras»

Decenas de estudiantes hacen cola de madrugada, los primeros desde las 4.00 horas, en...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Detenido en Lugo un hombre por apuñalar a otro con el que había discutido

La Policía Local de Lugo ha detenido a un hombre por apuñalar con una...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...