InicioPOLÍTICALa Xunta plantea ayudas económicas para alojamiento de quienes hayan visto dañadas...

La Xunta plantea ayudas económicas para alojamiento de quienes hayan visto dañadas sus casas en los incendios

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Videnda, Ángeles Vázquez, ha manifestado este miércoles en O Barco de Valdeorras (Ourense), donde se ha reunido con el regidor, Alfredo Garcia, y otros dirigentes de la provincia, que el objetivo de la Xunta es «simplificar y ser ágiles» en las ayudas para aquellos que han visto afectadas sus viviendas por los incendios o que incluso las han perdido.

Aunque no ha dado datos concretos de casas quemadas –la Xunta facilitó la cifra de 85 construcciones este martes, asegurando que de ellas la mayoría no eran viviendas– y ha apuntado que se hará cuando haya una valoración cerrada, sí que ha asegurado que sus propietarios contarán con el respaldo de la Xunta, que, además, está «en disposición» de ayudar económicamente a quienes necesiten un alojamiento.

«Trabajamos toda la vida para tener un hogar y muchas veces, también a destajo, para tener una segunda residencia», ha reflexionado la dirigente autonómica, quien ha asegurado que el objetivo de la Administración gallega –que este jueves abordará el primer acuerdo de ayudas en la reunión semanal del Ejecutivo autonómico– es realizar «el esfuerzo necesario», de la mano de los ayuntamientos, para atender a los vecinos que han sufrido las consecuencias de los incendios.

Lo hará, ha dicho, planteando «distintas opciones», ya que habrá que ver la situación técnica de las distintas viviendas y las fichas urbanísticas que permitirán constatar si las casas dañadas estaban en ruina, eran habitables o si constituyen primera o segunda residencia.

«Y hay gente que puede estar realojada en casa de familiares que no pueda estar más tiempo y estaríamos en disposición de ayudarlos económicamente para sufragar el tiempo que estén en un hostal o un hotel», ha ejemplificado.

«SIMPLIFICAR Y SER ÁGILES»

Así las cosas, ha remarcado que el objetivo del encuentro de O Barco es «dar tranquilidad» a los representantes municipales y a los vecinos, y ya «trabajar sin demora» en evaluar los daños en materia de vivienda, con el fin de que todos los afectados se vean «atendidos». «Que lo están», ha asegurado.

«Si algo tenemos en mente es simplificar y ser ágiles. Lo hicimos en 2017 y entonces fueron unas 110 viviendas afectadas. Todas las administraciones e incluso las empresas colaboraron. Vamos a hacer lo mismo e intentar mejorar», ha garantizado.

últimas noticias

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...

El gasto medio estimado de los consumidores gallegos para Semana Santa se sitúa en 454 euros, según Cetelem

El desembolso medio estimado de los consumidores gallegos durante esta Semana Santa es de...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

MÁS NOTICIAS

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...