InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica la "unanimidad" del Parlamento autonómico en torno a la...

El PPdeG reivindica la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco

Publicada el


El PP de Galicia ha reivindicado este jueves la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco, en relación a la declaración institucional impulsada –ha defendido– por la formación popular y que fue consensuada entre los tres grupos parlamentarios.

Así lo ha destacado la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, en un acto celebrado en A Merca en recuerdo del concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA hace 25 años.

En el exterior del cementerio de Faramontaos también estuvieron diputados autonómicos de la provincia; el vicepresidente del PP provincial de Ourense, Rosendo Fernández; la teniente de alcalde de A Merca, Josefina Carrera; y el tío del homenajeado, Aurelio Garrido.

«Nos alegramos mucho de que los tres grupos nos hayamos unido en el Parlamento bajo las mismas palabras de reconocimiento a Miguel Ángel Blanco y de repulsa la cualquier tipo de violencia», ha recalcado la número dos de los populares gallegos.

«Reclamamos memoria, dignidad y justicia», ha añadido Prado, quien ha recordado al homenajeado como «un vasco con profundas raíces gallegas que se convirtió en un símbolo de la lucha de la sociedad por mantener una España más democrática, más unida, plural y libre de la sinrazón del terrorismo».

En esa línea, le pidió a la sociedad gallega «que no olvide nunca que la memoria de Miguel Ángel Blanco» reposa en la Comunidad, en el cementerio de A Merca, que los populares esperan que se convierta «en un memorial de la democracia».

«LA ‘LEY BILDU’ NO ES MEMORIA NI DEMOCRACIA»

Por otra parte, en la línea de la formación estatal, la secretaria general ha incidido en que el PPdeG «rechaza todos y cada uno de los acuerdos políticos con partidos que mantienen la indignidad, no condenan los asesinatos de ETA y pretenden legitimar su existencia».

«No entendemos, por ejemplo, como la misma semana que se cumple el 25 aniversario del asesinato, el Gobierno de España esté pactando con Bildu la Ley de memoria democrática. La ‘ley Bildu’ no es memoria ni es democracia», ha concluido.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra invierte más de 4,4 millones de euros en la conservación del firme de la red de carreteras

La Diputación de Pontevedra invertirá más de 4,4 millones de euros en trabajos de...

Imputado un vecino de Betanzos por conducir sin carnet y bajo la influencia de sustancias estupefacientes

La Guardia Civil de Tráfico de A Coruña ha imputado a dos personas por...

Un hombre intenta sobornar con 500 euros a un agente medioambiental para hacer plantaciones ilegales en Touro

Un hombre intentó sobornar a un agente medioambiental con 500 euros para hacer plantaciones...

El descenso de las temperaturas deja avisos por oleaje en A Coruña y por lluvias y tormentas en Pirineo navarro

El descenso de las temperaturas llega con avisos por oleaje en A Coruña (Galicia)...

MÁS NOTICIAS

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El Gobierno ve en las «dudas» de los socios al gallego en la UE una «táctica dilatoria» pero no tira la toalla

El Gobierno considera que las "dudas" que han expresado este viernes algunos de sus...