InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica la "unanimidad" del Parlamento autonómico en torno a la...

El PPdeG reivindica la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco

Publicada el


El PP de Galicia ha reivindicado este jueves la «unanimidad» del Parlamento autonómico en torno a la figura de Miguel Ángel Blanco, en relación a la declaración institucional impulsada –ha defendido– por la formación popular y que fue consensuada entre los tres grupos parlamentarios.

Así lo ha destacado la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, en un acto celebrado en A Merca en recuerdo del concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA hace 25 años.

En el exterior del cementerio de Faramontaos también estuvieron diputados autonómicos de la provincia; el vicepresidente del PP provincial de Ourense, Rosendo Fernández; la teniente de alcalde de A Merca, Josefina Carrera; y el tío del homenajeado, Aurelio Garrido.

«Nos alegramos mucho de que los tres grupos nos hayamos unido en el Parlamento bajo las mismas palabras de reconocimiento a Miguel Ángel Blanco y de repulsa la cualquier tipo de violencia», ha recalcado la número dos de los populares gallegos.

«Reclamamos memoria, dignidad y justicia», ha añadido Prado, quien ha recordado al homenajeado como «un vasco con profundas raíces gallegas que se convirtió en un símbolo de la lucha de la sociedad por mantener una España más democrática, más unida, plural y libre de la sinrazón del terrorismo».

En esa línea, le pidió a la sociedad gallega «que no olvide nunca que la memoria de Miguel Ángel Blanco» reposa en la Comunidad, en el cementerio de A Merca, que los populares esperan que se convierta «en un memorial de la democracia».

«LA ‘LEY BILDU’ NO ES MEMORIA NI DEMOCRACIA»

Por otra parte, en la línea de la formación estatal, la secretaria general ha incidido en que el PPdeG «rechaza todos y cada uno de los acuerdos políticos con partidos que mantienen la indignidad, no condenan los asesinatos de ETA y pretenden legitimar su existencia».

«No entendemos, por ejemplo, como la misma semana que se cumple el 25 aniversario del asesinato, el Gobierno de España esté pactando con Bildu la Ley de memoria democrática. La ‘ley Bildu’ no es memoria ni es democracia», ha concluido.

últimas noticias

(AM)Pesca.- Cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego tras la colisión de otro buque

Un total de cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el buque...

Rural.- Investigado un vecino de As Pontes (A Coruña) como presunto autor de un incendio forestal de 2022

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil...

Detenido un hombre en Ourense por un robo con fuerza en un establecimiento del que había sido empleado

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo como presunto autor de...

Pesca.-Al menos cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego por la colisión de otro buque

Al menos cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el pesquero, 'Right...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...