InicioPOLÍTICAEl PP deniega mociones del BNG de planes para reducir accidentes laborales...

El PP deniega mociones del BNG de planes para reducir accidentes laborales y de cultivos en tierras abandonadas

Publicada el


El PPdeG ha votado en contra de sendas mociones del BNG defendidas en el pleno del Parlamento de este martes, ambas apoyadas por el PSdeG. Por un lado, el Bloque reclamaba elaborar de urgencia un plan especial para cultivar tierras abandonadas, mientras que la segunda propuesta pedía otro plan que busque reducir la siniestralidad laboral en Galicia.

El diputado del BNG Xosé Luís Rivas, Mini, ha llamado a «caminar hacia una moderna soberanía alimentaria» y ha avisado de que el actual contexto provoca que «se necesita estratégicamente poner en cultivo las tierras abandonadas». Asimismo, ha denunciado la pérdida de terrenos agrarios por las plantaciones «ilegales» de eucaliptos.

Entre otras cuestiones, la petición demanda que se establezcan primas por hectárea cultivada que compensen los costes de producción de alimentos. Al respecto, censura que «no es cierto» que la Xunta vaya a beneficiar a las pequeñas explotaciones con la ley recuperación de tierra agraria, ya que «están propiciando reconvertir lo que queda de ganadero en Galicia en macroexplotaciones agroindustriales, junto con eólicos, viscosas y bioeconomías falsas».

Por su parte, Martín Seco (PSdeG) ha alertado de que la superficie de la tierra agraria en Galicia está en el 20% cuando en España alcanza el 40%. Además, ha denunciado que se realizan plantaciones masivas de eucaliptos «hasta en humedales».

Enfrente, Elena Candia (PPdeG) ha acusado a Rivas de que «sigue instaurado en la década de los 70», ya que «yerra en el diagnóstico». Considera «un poco peligroso» apoyar primas por hectáreas, lo que puede ser «incompatible» con la Política Agraria Común por suponer una «doble financiación».

La diputada popular acusa al Bloque de «criminalizar» a empresas y de estar en contra de que haya explotaciones grandes. «Si le hiciéramos caso a usted, le tendríamos que preguntar a las vacas qué tenemos que tener, cómo las tenemos que tener», afirma Candia.

SINIESTRALIDAD LABORAL

Durante esta tarde de pleno, Daniel Pérez (BNG) ha alertado de Galicia «lidera el ranking» de siniestralidad laboral en Galicia, de modo que las acciones de prevención de la Xunta «no tienen el impacto deseado».

Avisa de que Galicia lleva 33 muertos en los cuatro primeros meses de 2022 por siniestros laborales. Y esto ocurre tras los casi 240 fallecidos en accidentes laborales entre 2018 y 2021. Por ello, deja claro que es «imprescindible cambiar esa dinámica ya», de manera que se presenta esta iniciativa que exige un plan con el que reducir la siniestralidad.

Carmen Rodríguez Dacosta (PSdeG) apunta que «nadie debería tener que elegir entre trabajo y salud», mientras señala que la siniestralidad se incrementó un 18% en Galicia en el último año. Pide que la Fiscalía aborde con «más intensidad» los delitos de daño a trabajadores.

En cambio, Noelia Pérez (PP) ha defendido la negativa de su grupo a esta propuesta, puesto que «lo que están pidiendo es mucho menos de lo que está haciendo el Gobierno gallego, se quedan cortos pidiendo», le dice a los nacionalistas. Asegura que la Xunta lleva a cabo una planificación diseñada y acordada con agentes sociales, por lo que el Bloque requiere una política «menos ambiciosa» en materia de seguridad laboral, asevera.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...