InicioPOLÍTICAEl PSOE de Vilardevós denuncia "empadronamientos sistemáticos" en el municipio a menos...

El PSOE de Vilardevós denuncia «empadronamientos sistemáticos» en el municipio a menos de un año de las municipales

Publicada el


El PSOE de Vilardevós, en Ourense, ha alertado este martes de «nuevos empadronamientos sistemáticos» en el municipio a menos de un año de las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2023.

En un comunicado remitido a los medios, los socialistas informan de que han remitido a la delegada provincial del censo un escrito en el que muestran su «preocupación» por la forma de actuar del alcalde del PP, Manuel Cardoso, al que acusan de «caciquear» con el único objetivo de «perpetuarse» en la silla de la Alcaldía para seguir con su política de «abandono» y «dejadez» al municipio.

En el escrito firmado por la concejala socialista Marina Lovelace, en representación del grupo municipal, el PSOE señala que, en años pasados y coincidiendo con los meses anteriores al cierre del censo con motivo de la celebración de los procesos electorales, «se constató un masivo empadronamiento de personas que no tenían ni vivienda ni residían en el municipio».

Los socialistas de Vilardevós afirman que, en esas fechas, se llegó a empadronar al funcionario auxiliar administrativo responsable del padrón de forma fraudulenta, junto con su familia, en local comercial. Unos hechos que, según recuerdan, pusieron en conocimiento de la fiscalía de Ourense.

Con la proximidad de los comicios electorales del próximo mes de mayo, el PSOE de Vilardevós ha destacado que pone sobre la mesa un nuevo caso de empadronamientos «sistemáticos» en el municipio y espera que estos se estén llevando a cabo «según los rigurosos criterios de legalidad establecidos, para impedir una fraudulenta alteración del censo».

Así, los socialistas avisan de que estarán «muy pendientes» para verificar que el aumento del padrón cumpla la legalidad y que «no se vuelvan a producir acontecimientos como los sucedidos en años anteriores», cuando, según afirman, «se produjo un inflado del padrón municipal, que se constató con numerosas bajas una vez pasaron los elecciones».

Además, el portavoz del PSOE de Vilardevós, Julio Prada, denuncia que la situación de los empadronamientos «masivos» es una circunstancia que «se repite» cada vez que llegan los procesos electorales. Por este motivo, apunta que desde el PSOE estarán «vigilantes» para que esta forma de actuar «caciquil y antidemocrática» no se vuelva a llevar a la práctica.

«Estamos ante prácticas impropias de un sistema democrático y que solo buscan perpetuar al peor alcalde de la historia de Vilardevós en la silla de mando, para así también perpetuar la saga caciquil de los Baltar en la Diputación», censura.

El PSOE señala que, según sus comprobaciones de los datos facilitados por el propio ayuntamiento, se produjeron unas 400 bajas por cambio de residencia entre los años 2015 y 2019, que prácticamente coinciden con las altas efectuadas antes de las elecciones de 2015. «No deja de ser curioso que justo antes de los años electorales se produzcan este tipo de empadronamientos y que, una vez que terminan las elecciones, estas personas cambien sus domicilios», apunta.

últimas noticias

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...

Un frente frío provocará este domingo lluvias y un descenso generalizado de las temperaturas en la Península

Un sistema frontal en movimiento llegará este domingo desplazándose desde el norte hacia el...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...