InicioActualidadSantiago y Vigo, entre las 25 ciudades propuestas por el Gobierno para...

Santiago y Vigo, entre las 25 ciudades propuestas por el Gobierno para actos durante la Presidencia de la UE en 2023

Publicada el


El Gobierno va a proponer un listado de 25 ciudades de toda la geografía española, entre las que se incluyen Santiago de Compostela y Vigo, para la celebración de las principales reuniones que tendrán lugar durante la Presidencia de turno de la UE en el segundo semestre de 2023.

El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de ciudades que el Gobierno propondrá, en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales respectivas, para albergar los distintos eventos, ha informado Moncloa en un comunicado.

La lista aprobada incluye ciudades de todas las comunidades autónomas, pero no figuran ni Ceuta ni Melilla, y la idea, según el Gobierno, es «acercar Europa a toda la ciudadanía, y hacer visible a Europa y al mundo la riqueza y diversidad de nuestro país».

Andalucía es la región con más ciudades propuestas –Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla– mientras que otras comunidades autónomas contarán con dos, como Castilla-La Mancha –Albacete y Toledo–, Castilla y León –León y Valladolid–, Cataluña –Barcelona y Tarragona–, Galicia –Santiago de Compostela y Vigo– y País Vasco –Bilbao y San Sebastián–.

El resto de ciudades propuestas son Cáceres (Extremadura), Gijón (Asturias), Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), Logroño (La Rioja), Madrid, Murcia, Palma de Mallorca (Baleares), Pamplona (Navarra), Santander (Cantabria), Valencia (Comunidad Valenciana) y Zaragoza (Aragón).

Los preparativos se tratarán con las comunidades autónomas en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea que tendrá lugar en el País Vasco a finales de mes, a la que asistirán los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez.

El Comité Organizador de la Presidencia Española de la UE es un órgano adscrito a la Presidencia del Gobierno, que se encarga de la programación, planificación, coordinación y ejecución de las actividades de las administraciones públicas en este ámbito.

COMUNICACIÓN A LA XUNTA Y A LOS ALCALDES

En unas declaraciones remitidas a los medios, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, explica que ya ha comunicado tanto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como a los alcaldes de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, y Vigo, Abel Caballero, que estas dos ciudades acaban de ser elegidas como sedes de las reuniones de la Presidencia española de la UE durante segundo semestre de 2023.

«Galicia será una de las pocas comunidades que contará con dos sedes, lo que muestra una vez más el compromiso y apuesta del Gobierno por esta comunidad», ha dicho el delegado, que ha señalado que «Galicia está de moda» y que «es referente en sectores como las renovables, el turismo, la pesca y el agroalmentario».

«Esto», ha dicho, «es por lo que el Gobierno elige dos de nuestras ciudades para ser centro de debate y de decisiones políticas de calado de la Comunidad europea en los próximos años».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...