InicioPOLÍTICAEl BNG pide la comparecencia de Rueda en el Parlamento por el...

El BNG pide la comparecencia de Rueda en el Parlamento por el «colapso» sanitario

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido un pleno extraordinario con la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ante el «colapso» sanitario, según ha expuesto en rueda de prensa. En ella, ha avanzado que el BNG propondrá una modificación de la Ley de Sanidad para incluir que el 25% del presupuesto del Sergas se destine a Atención Primaria.

En su comparecencia ante los medios, ha calificado de «asfixia» la situación de la sanidad pública, que ha vinculado con «13 años de recortes y privatizaciones» por parte de los populares gallegos al frente de la Xunta. Además, ha aludido al «cierre» de centros de salud y a las dimisiones de responsables sanitarios por la falta de personal.

«La sanidad pública está en una situación difícil por estos recortes, pero la Atención Primaria es la peor parada, en una situación de colapso y de precariedad laboral que no deja de crecer», ha recalcado.

Además, ha acusado al PP de destinar este año «dos millones menos» a la misma «y 47 millones menos que en 2009». «Eso explica porque Galicia es la comunidad que menos invierte en Atención Primaria, un 12% menos», ha señalado comparando esta cifra con la media estatal, un 14,2%.

«Galicia necesitaría invertir 262 millones de euros más de los que destina», ha añadido de cara a lograr esta media de inversión. Por otra parte, ha denunciado que «no todo lo que se presupuesta se acaba ejecutando». «En 2021 se dejó sin ejecutar 135 millones de euros en Atención Primaria», ha recalcado.

Pontón ha acusado, además, al Gobierno gallego de estar «cruzado de brazos» y ha precisado que, por eso, solicitan la comparecencia en un «pleno extraordinario y monográfico sobre la situación de la sanidad pública». «No solo para analizar lo que está pasando, sino poner sobre la mesa medidas claras y de choque».

MEDIDAS

Entre otras, ha avanzado que el BNG plantea una modificación de la Ley de Sanidad «para blindar por ley que el 25% del presupuesto del Sergas tenga que destinarse a Atención Primaria».

«Y de inmediato un plan de choque de 200 millones para sacar la Atención Primaria del colapso». «Es evidente que se necesitan más recursos y más personal, es un problema de voluntad política», ha incidido.

LEY DE FONDO DE CONVERSACIÓN

Pontón ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido con entidades ecologistas y ambientalistas para analizar la situación de la biodiversidad en Galicia.

En este ámbito, como en el de la sanidad, ha reprochado al Ejecutivo gallego ir «en dirección contraria». «Destrucción, degradación y depredación», ha asegurado sobre la política del PPdeG. «Poniendo la riqueza natural del país en las manos de grandes empresas, que el cuerpo legal esté a su servicio», ha añadido.

Pontón ha demandado «proteger el territorio y la biodiversidad» y ha planteado, para ello, la creación por ley de un fondo de conversación de la naturaleza «para hacer frente a la crisis ambiental y la pérdida de biodiversidad» y con una dotación de cien millones en la legislatura.

También ha pedido ampliar la Rede Natura 2000. Al respecto, ha denunciado que Galicia está «a la cola». «Solo el 12% del territorio está protegido, queremos llegar a la media estatal que es del 20%», ha apostillado.

Mientras, ha demandado un plan de recuperación de las especies amenazadas.»Hay 201 y solo tres tienen plan de conservación», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...