InicioPOLÍTICABaltar no ve "motivo" para que DO lleve a pleno de Ourense...

Baltar no ve «motivo» para que DO lleve a pleno de Ourense la moción sobre la dimisión de Prado (PPdeG), pero lo respeta

Publicada el


El presidente de la Diputación y del PP de la provincia de Ourense, Manuel Baltar, no ve «motivo» para que Democracia Ourensana (DO), partido del alcalde de la capital, Gonzalo Pérez Jácome, lleve al pleno municipal una moción para pedir la dimisión de la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, tras sus declaraciones sobre el AVE.

«Creo que las cámaras de representación política están para tratar asuntos de entidad, no creo que unas declaraciones, independientemente de las interpretaciones que se les den, puedan ser motivo para ir a pleno», ha dicho Baltar, a preguntas de los medios este miércoles.

Eso sí, el presidente ourensano ha manifestado que «cada uno dirige su formación política como considera», por lo que «hay que ser siempre respetuosos con todas las decisiones del resto de formaciones».

En concreto, la moción que defenderá el partido de Jácome pedirá el cese de Prado después de que el pasado sábado, acompañada de su antecesor en el cargo y actual vicesecretario del PP nacional, Miguel Tellado, afirmase que «el AVE llegó a Ourense, pero no a Galicia».

El lunes, durante el pleno en la Diputación, el propio Baltar replicaba que «nadie puede negar» que el AVE llegó a Galicia el pasado mes de diciembre, porque «Ourense es Galicia».

PROCESOS ORGÁNICOS

Asimismo, el presidente del PP ourensano se ha pronunciado este miércoles sobre los procesos orgánicos de la formación a nivel provincial, que se aprobaron la semana pasada. En cuanto a los objetivos, ha prometido «dar una quinta velocidad» a la provincia, pero también ha avanzado una recuperación del electorado de la formación amparándose en los resultados de los comicios andaluces.

Baltar ha recordado que «quedan todavía 333 días» y, por tanto, «tiempo suficiente para preparar una alternativa sólida, que será de una sola formación política» para «recuperar lo que ya tuvo la ciudad (Ourense) cuando el Partido Popular gobernaba con mayoría absoluta».

En cuanto al resto de ayuntamientos de la provincia, ha sostenido que los distintos congresos también persiguen el mismo objetivo: «Ganar en todos y cada uno de ellos para gobernar y batir el récord de alcaldías del Partido Popular», que según ha dicho se encuentra en 71 gobiernos municipales del total de 92.

«Estamos a poco menos de un año de esta cita con las urnas» y el Partido Popular es la formación «en mejor condición para afrontarla», ha subrayado, a lo que ha añadido que ya «se ha visto a nivel nacional con una corriente que nadie puede negar, mucho mejor que la situación que se daba en el 2019».

Por tanto, ha agregado el líder popular, hay meses por delante para presentar una candidatura en cada uno de los ayuntamientos ourensanos con el «objetivo de construir en positivo».

CANDIDATOS

Sin embargo, Baltar no ha querido entrar en detalles sobre si ya hay nombres para los candidatos, asegurando que él «no dará ese titular» porque quien quiera presentarse deberá hacerlo públicamente en el plazo establecido.

Lo que sí ha proclamado es que «los vecinos de Ourense tienen que saber que el partido está para dirigir y dar una quinta velocidad en los próximos tiempos».

Por otra parte, preguntado sobre si se está produciendo una ampliación de los perfiles del electorado del PP o una recuperación de votantes, Baltar ha aludido a las andaluzas y «por extensión» a cómo desapareció Ciudadanos, que en la provincia de Ourense tenía un total de nueve concejales.

«Creo que por ahí se va a recuperar electorado del PP», ha afirmado el presidente de la formación, apuntando también a «muchos votantes socialdemócratas moderados que en el pasado pudieron apoyar formaciones como el PSOE», que «puede que se vengan a un partido –el PP– que a nivel nacional está dando una imagen de rigor y de ser realmente una alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez».

En definitiva, Baltar ha insistido en que el PP es una formación que está en «una forma ascendente», una dinámica que prevé que seguirá hasta mayo de 2023.

últimas noticias

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...