InicioActualidadMás de 430 leyes salieron en 40 años de autonomía de la...

Más de 430 leyes salieron en 40 años de autonomía de la Cámara gallega, que publica el Código Parlamentario de Galicia

Publicada el


El Parlamento autonómico ha editado el Código Parlamentario de Galicia, que el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, ha definido como «la más completa y actualizada recopilación de derecho parlamentario de Galicia de cuantas se han publicado hasta el día de hoy» en el acto de presentación de la obra.

Con la reciente conmemoración de los 40 años de la autonomía y del Parlamento de Galicia, Santalices ha recordado que, en este tiempo, el Legislativo gallego aprobó un total de 439 leyes.

Son, a su juicio, «muchas leyes pero, sobre todo, buenas leyes que dan sustento al autogobierno y articulan el funcionamiento de la sociedad gallega desde una óptica garantista de los derechos de la ciudadanía, pero también determinando obligaciones».

Santalices ha trasladado que la publicación de esta obra se enmarca en la política editorial del Parlamento de Galicia, que responde a dos premisas: la oferta de textos jurídicos que podan resultar de utilidad para la ciudadanía en general o para determinados colectivos en particular; y la edición de trabajos de interés en el ámbito de la cultura gallega, especialmente los que la iniciativa privada no puede abordar en solitario.

OBRA «ÚTIL Y NECESARIA»

En su intervención, ha incidido en que el Código Parlamentario de Galicia es una obra «útil y necesaria» tanto para diputadas y diputados como para periodistas, pero también para el conjunto de la sociedad, dada la amplitud del centenar de normas compiladas (total o parcialmente) y las posibilidades de participación ciudadana en la actividad parlamentaria que contempla el ordenamiento jurídico gallego.

El volumen está disponible en papel, y también se publicará como libro electrónico gratuito en la web del Parlamento de Galicia.

MEJORAR EL PORTAL ‘LEX.GAL’

El presidente del Parlamento ha apuntado que la Cámara gallega está trabajando con la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Xunta para mejorar el portal jurídico ‘lex.gal’, colaboración que también se extiende al proyecto ‘Nós’ de inteligencia artificial para impulsar la lengua gallega en los contextos tecnológicos.

Antes de la intervención de Santalices, en la presentación, en la que participaron miembros de la Mesa, representantes de los grupos, y trabajadores de los servicios jurídicos y otras áreas del Pazo do Hórreo, tomaron la palabra el jefe del Servizo de Publicacións del Parlamento, Xermán García Cancela, y el letrado oficial mayor de la Cámara, Xosé Antón Sarmiento.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Besteiro exige a la Xunta unirse al plan estatal de vivienda y pide a Rueda que deje «el bloqueo impuesto por Feijóo»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido al presidente de...