InicioPOLÍTICAEl BNG ve positivas "algunas medidas" del nuevo plan anticrisis del Gobierno...

El BNG ve positivas «algunas medidas» del nuevo plan anticrisis del Gobierno aunque cree que son «tardías»

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha considerado positivas «algunas medidas» del nuevo plan anticrisis del Gobierno aprobado este sábado en Consejo de Ministros Extraordinario, aunque cree que son «tardías» y «serán insuficientes».

Así, Rego ha valorado como positivas medidas como la prórroga de las que ya figuraban en el Real Decreto Ley anterior y la inclusión de otras nuevas como el incremento del 15% de las pensiones no contributivas, la ayuda extraordinaria de 200 euros para personas con bajos ingresos, el anuncio de la bajada del IVA de la electricidad o el nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las eléctricas.

Pese a esto, considera que estas medidas «serán insuficientes» para controlar la escalada de precios y «proteger a las clases populares» si el Gobierno «no establece un tope al precio de la electricidad y de los carburantes en el mercado final».

Además, cree que también se quedarán cortas «si no se aborda una modificación profunda en la regulación del sistema eléctrico que elimine el mercado marginalista y si no puede recoger la ‘excepción gallega’, es decir, una tarifa eléctrica gallega».

Sobre la bajada del IVA de la electricidad al 5%, el diputado nacionalista ha reivindicado que el BNG «lleva dos años reclamando que se reduzca al tipo súper reducido del 4%, por tratarse la electricidad de un bien esencial» y que «se compense con un impuesto a las grandes empresas, particularmente a las energéticas y de forma especial a aquellas que hacen negocio con bienes públicos como las eléctricas».

En este sentido, ha valorado como «un paso positivo» que Pedro Sánchez haya anunciado este sábado un impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, pero considera que «llegará tarde» porque no entrará en vigor antes del 1 de enero de 2023.

«Al Gobierno le ha faltado decisión para meter mano a los lucros indecentes de las energéticas. Es evidente que se anuncia ahora este impuesto por la presión social y política, pero, lamentablemente, no lo aplicará hasta 2023, mientras las eléctricas continúan forrándose», ha lamentado el diputado nacionalista.

En esta misma línea, Rego ha criticado que en el año 2021 «las tres grandes eléctricas tuvieron unos beneficios de 6.500 millones de euros y las cinco principales energéticas del Ibex 35 unos lucros que superaron los 10.000 millones de euros».

Por eso, considera que la decisión del Gobierno es «tardía» y sospecha que se hace «pensando en cómo no enfadar excesivamente a personajes como Sánchez Galán y no en cómo beneficiar a las mayorías sociales».

‘EXCEPCIÓN GALLEGA’

En todo caso, el diputado ha advertido que las medidas «serán insuficientes si el Gobierno no está dispuesto a adoptar soluciones estructurales» que, en su opinión, pasan por «una nueva regulación del sistema eléctrico que elimine el mercado marginalista y se pase a pagar por costes reales de producción». Además, ha añadido que, «puesto que se habla de ‘la excepción ibérica’, se aplique también la ‘excepción gallega'».

En relación al anuncio de incremento en un 15% hasta final de año de las pensiones no contributivas, Rego ha indicado que es una medida positiva, pero ha puntualizado que debería ir acompañada de un incremento de las pensiones mínimas porque «el conjunto de los pensionistas y los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo».

Para el BNG también resulta positiva la decisión de subvencionar el 50% de los bonos de transportes terrestres, aunque en Galicia considera que «para ser realmente eficaz debe ir acompañada de la mejora de los servicios ferroviarios» y de «la recuperación de frecuencias perdidas durante la pandemia».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...