InicioPOLÍTICARural.- La Cámara insta a la Xunta a implementar una línea de...

Rural.- La Cámara insta a la Xunta a implementar una línea de ayudas directas al sector agrario

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha instado al Gobierno gallego a implementar con agilidad una línea de ayudas directas al sector agrario, complementaria y de la misma cantidad que la dedicada por el Estado a los productores gallegos y destinada a los sectores cárnicos y de la patata.

La iniciativa, que ha contado con el apoyo del PPdeG y del BNG, ha sido defendida en la Comisión de Agricultura por el diputado socialista Martín Seco, quien ha señalado que se trata de que el Gobierno gallego cumpla con la promesa realizada a finales de marzo por el expresidente Feijóo, que se «comprometió a activar recursos económicos propios para el sector en la misma cantidad que las ayudas directas del Gobierno de Sánchez».

En su intervención, de la que ha informado el PSdeG en un comunicado, ha explicado que el objetivo es que el Gobierno gallego también contribuya a paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia y de la guerra de Ucrania, teniendo en cuenta que a día de hoy «aún no puso ni un solo euro».

CONTROL DE LA VENTA A PÉRDIDAS

Además, en la sesión, los grupos de la Cámara gallega también han acordado instar a la Xunta a emprender actuaciones que permitan potenciar el control de la prohibición de la venta a pérdidas en el sector lácteo.

Todo ello mediante los mecanismos correspondientes como el desarrollo y la puesta en funcionamiento de las actuaciones del observatorio de precios y la unidad que se encargará de la información y control alimentarios en Galicia.

La iniciativa, que ha contado con el apoyo de los grupos de la oposición (BNG y PSdeG), ha sido defendida por el diputado del PPdeG Daniel Vega, quien ha asegurado que la situación del sector ganadero es «compleja» por el incremento de los costes de producción.

«Teniendo en cuenta que la alimentación animal supone alrededor de un 60 por ciento de los costes para los ganaderos, consideramos que no solo está en riesgo la supervivencia del sector, sino que también puede haber un desabastecimiento por la falta de cereales o incapacidad de los ganaderos para pagar los precios abusivos de los productos», ha indicado en su discurso, del que ha informado el PPdeG en una nota de prensa.

ESCALADA DE PRECIOS DE LOS CEREALES

Por otra parte, economistas y expertos en alimentación animal han considerado que la escalada de precios de las materias primas no dará tregua este año y que los cereales no serán una excepción.

Así lo creen los expertos que se han reunido este jueves en Santiago de Compostela, en el marco del XI Foro Galis, y que pronostican tiempos complicados.

En el foro, organizado por la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac) y del que han informado en un comunicado, han señalado que una subida desmesurada de los costes de producción y la guerra en Ucrania son dos de las principales causas de una situación que para la mayoría de los expertos no tiene visos de solucionarse ni a corto ni a medio plazo.

Ese es también el pronóstico del catedrático en Economía Santiago Niño Becerra, quien ha dicho que la situación «es muy complicada» y que «el próximo otoño e invierno será peor». «Puede que hayamos entrado en una fase, que durará décadas, de precios de las materias primas tendencialmente al alza», ha indicado para señalar que este nuevo escenario «es malo».

GALICIA, «LÍDER EN PRODUCCIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS»

Al foro ha acudido el conselleiro do Medio Rural, José González, quien ha destacado que en Galicia se producen más de tres millones de toneladas anuales de piensos compuestos para la alimentación dle ganado, que se suman a los piensos industriales y a los de autoconsumo.

La mitad de esta producción para el sector bonvo, en el que, conforme ha indicado, Galicia es «líder nacional», y el resto para porcino y aves.

Al acto también han asistido el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y el director da Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...