InicioECONOMÍAPP y BNG se unen para pedir al Gobierno central que no...

PP y BNG se unen para pedir al Gobierno central que no elimine trámites en la aprobación de parques eólicos

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este miércoles, con el ‘sí’ de PPdeG y BNG y el ‘no’ del PSdeG, una iniciativa que pide al Gobierno de España que no elimine determinados trámites para la aprobación de parques eólicos de su competencia.

Esta proposición no de ley (PNL) promovida por los populares buscaba denunciar que el Real Decreto-Ley 6/2022, con medidas económicas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania pretende «rebajar el listón medioambiental» en la tramitación de estos proyectos.

En concreto, esta normativa afecta a los parques de hasta 75 megavatios de potencia y exime del procedimiento de evaluación medioambiental, del trámite de información pública y de la petición de informes sectoriales si el promotor declara que no tiene «repercusiones».

Así lo ha explicado la diputada del PPdeG Marta Nóvoa, quien ha afeado al BNG que siempre trate de «paralizar cualquier proyecto eólico» en Galicia mientras su representante en el Congreso, Néstor Rego, votó a favor de la convalidación del real decreto-ley.

EL BNG VOTÓ «POR RESPONSABILIDAD»

Por parte del Bloque, Luís Bará se ha mostrado en contra de «la tramitación exprés» de los parques, pero ha justificado el voto a favor de Rego «por responsabilidad», porque el decreto incluía «ayudas a sectores perjudicados» por la subida de los precios, como por ejemplo el aumento del Ingreso Mínimo Vital y el descuento de 20 céntimos por litro de gasolina.

Asimismo, Bará ha advertido a los populares que no pueden «dar lecciones de nada» en esta materia, dadas las medidas incluidas en leyes impulsadas en Galicia, como las de áreas empresariales y de reactivación económica.

El nacionalista también ha afeado «las puertas giratorias» en el PPdeG y los «abrazos» dados por Alberto Núñez Feijóo y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en la toma de posesión del año 2009.

EL PSDEG DEFIENDE EL DECRETO

Mientras tanto, Begoña Rodríguez Rumbo ha avanzado el voto en contra del PSdeG a esta PNL, alegando que las medidas en el real decreto-ley pretenden una «simplificación con garantías» para los eólicos, que va «en línea con las directrices» de la Unión Europea, y así «reducir la dependencia energética» de España.

En este contexto, la diputada socialista ha preguntado a los populares si están «de acuerdo o en desacuerdo» con el tope del gas para «llegar a una reducción de la factura de la luz».

En el turno de cierre, Nóvoa (PPdeG) ha recalcado que la Xunta, con su gestión y las leyes impulsadas, «no va a quitar ninguna garantía medioambiental» en materia de eólicos, sino que simplemente trata de «agilizar proyectos». Además, ha afeado que el Gobierno central apruebe parques en áreas que están «fuera del plan eólico de Galicia».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...