InicioPOLÍTICAEl BNG pide la comparecencia de la ministra de Transportes para explicar...

El BNG pide la comparecencia de la ministra de Transportes para explicar el plan que suprime paradas de bus en Galicia

Publicada el


El BNG ha reclamado a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que explique las razones detrás del plan del Gobierno que supondría la eliminación de paradas de autobús en 23 localidades y ayuntamientos gallegos, una idea que la formación frentista pide que se rectifique para garantizar los derechos de los 136.000 vecinos afectados.

El diputado del Bloque en el Congreso Néstor Rego ha registrado una solicitud para que la ministra del ramo comparezca en la Cámara baja y ofrezca explicaciones sobre la propuesta, que considera que perjudica a los vecinos del rural y promociona el uso del vehículo particular.

La formación frentista demanda la revisión del nuevo mapa concesional de las líneas de autobús de competencia estatal, que acarrea «menos paradas y rutas», lo que para el Bloque es «un recorte de servicios» que atiende a criterios económicos y de rentabilidad.

«En el nuevo mapa presentado, de no rectificar su decisión, desaparecerán las paradas de 23 villas y ayuntamientos en Galicia en los recorridos interautonómicos», ha denunciado el diputado del BNG, que ha puesto el acento en que el plan «sólo incluye una nueva parada, en Sanxenxo, pero sólo para su conexión con Madrid».

Así las cosas, solicita a Raquel Sánchez que comparezca en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para explicar las razones detrás de la reconfiguración del plan cuya paralización será demandada por el BNG, como ha avanzado Rego.

«El diseño de la movilidad no puede regirse únicamente por criterios de rendabilidade económica y decidir así la supresión de paradas de autobús, sino que debe primar el bien común y asegurar servicios públicos a los habitantes» concluye el diputado nacionalista.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...