InicioPOLÍTICAFeijóo actualizó su declaración para cobrar como diputado antes de ser senador...

Feijóo actualizó su declaración para cobrar como diputado antes de ser senador y Rueda lo ve «absolutamente normal»

Publicada el


El actual presidente del PP y senador por designación autonómica, Alberto Núñez Feijóo, actualizó su declaración de actividades en el Parlamento de Galicia para cobrar como diputado –unos diez días– tras su renuncia como presidente de la Xunta y antes de ocupar el cargo en la Cámara Alta, el 25 de mayo. A este respecto y preguntado por ello, el actual jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha considerado esta acción «absolutamente normal»: «Quizás lo anormal sería una cosa diferente».

Concretamente, tras la renuncia y relevo al frente de la Xunta, Feijóo presentó una declaración de actividad modificativa ante la Mesa del Parlamento, en la que comunicó su cambio de condición, de presidente de la Xunta a diputado en régimen de dedicación exclusiva –existe la posibilidad de hacer de manera parcial cuando se compatibiliza con una actividad privada–.

Según las fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press, el escrito fue calificado por el órgano rector del Parlamento, pero todavía no ha sido elevado a la Comisión del Estatuto del Diputado, en que se informa de estas cuestiones. Esta comisión, en la que participa un representante de cada partido –como también en la Mesa–, todavía no se ha reunido y es la única a puerta cerrada, si bien la normativa actual obliga a publicar las declaraciones de bienes y actividades de los cargos públicos.

El modelo de documento, que se puede consultar en la web de transparencia del Parlamento, recoge la posibilidad de que los diputados que presentan su declaración de actividades soliciten «dedicarse en exclusiva» al cargo en el Pazo do Hórreo o compatibilizarlo con otra actividad, al respecto de lo que se debe indicar con una señal la casilla correspondiente.

En el caso de la declaración efectuada en julio de 2020 tras las autonómicas, la última publicada en la web de transparencia, Feijóo informó de su situación como diputado y que lo compatibilizaría con ostentar la Presidencia de la Xunta, de manera que su retribución iba a cargo de la Administración autonómica.

ERAN «COMPATIBLES» INCLUSO SENADOR Y DIPUTADO

En este sentido, fuentes populares consultadas por Europa Press han defendido el paso dado tras su renuncia como presidente en el marco de la normalidad antes de convertirse en senador autonómico y, de hecho, han puesto el acento en que podría haber conservado su acta en el hemiciclo, porque ambos puestos «son compatibles».

Es más, consideran que Feijóo fue el «diputado más votado» del hemiciclo gallego y argumentan que acudió a «los mismos plenos» que, por ejemplo, la portavoz nacional del BNG, en relación a su acción como parlamentario.

Asimismo, estas mismas fuentes esgrimieron que su solicitud como diputado no incluyó ningún extra, sino que se mantuvo como «uno de los que menos cobra». El régimen económico de la Cámara gallega otorga extras por ser miembro de Mesa, presidente de comisión, portavoz o viceportavoz, y un complemento a todos los diputados con dedicación exclusiva (de casi 300 euros) igual que para el resto de integrantes de una mesa de comisión.

A preguntas de los medios, a raíz de una publicación del diario.es sobre la solicitud presentada por Feijóo, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recordó que mientras fue diputado y miembro del Gobierno su retribución era como mandatario autonómico (son incompatibles ambos salarios).

«En ningún caso tenía dedicación exclusiva como diputado y, por lo tanto, no cobraba como tal. Durante un tiempo, su actividad (‘laboral’) fue unicamente diputado autonómico y, por lo tanto, durante ese tiempo, corto, tuvo esa retribución», ha esgrimido Rueda, quien ha zanjado que «es absolutamente normal». «Quizás, lo anormal sería una cosa diferente», ha apostillado.

RÉGIMEN SALARIAL

El régimen salarial de un diputado ‘raso’ asciende a 2.067,13 euros mensuales, a los que hay que agregar 2.587,39 euros como cuantía mensual fija para afrontar los gastos de alojamiento y manutención.

Además, un diputado con dedicación exclusiva cuenta con un complemento de 298,87 euros en concepto de gastos de representación y se les costea el desplazamiento a cuatro reuniones de grupo parlamentario a la sede del Pazo do Hórreo (además de otros gastos de desplazamiento justificados) desde el lugar de su domicilio declarado.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...