InicioPOLÍTICAPontón lleva a Ourense su plan para paliar la crisis de precios:...

Pontón lleva a Ourense su plan para paliar la crisis de precios: «Son las medidas que haríamos si gobernamos»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha llevado a Ourense este miércoles su plan para paliar la crisis de precios, dotado con 700 millones de euros, y que está formado por ayudas e impulso de liquidez a familias más desfavorecidas y empresas, junto con medidas para los ayuntamientos. «Son las medidas que haríamos si gobernamos», ha afirmado.

Este acto se enmarca en la campaña que desarrolla la formación nacionalista por toda Galicia bajo el lema ‘Os prezos soben, os teus cartos baixan’, en la que Pontón ha aprovechado para explicar las propuestas para paliar los efectos «de la espiral inflacionista» que sitúa el IPC al borde de los dos dígitos, con cifras que no se recuerdan en los últimos 40 años.

En un acto en el que también participó el portavoz municipal, Luís Seara, la líder del BNG ha destacado que la «peor crisis de precios en cuatro décadas, requiere medidas urgentes». Por eso, el BNG presenta «un plan de choque» para movilizar 700 millones de euros destinados a paliar los efectos de una inflación «descontrolada».

«Son las medidas que tomaría un gobierno del BNG ante la subida de precios que está ahogando a las familias, a la clase trabajadora y a las empresas», ha subrayado la portavoz nacional, «en contraposición a la parálisis de un gobierno del PP que no tiene alternativas ante el impacto de la escalada de precios», más allá de la «receta fracasada de bajar impuestos».

Pontón ha detallado las principales propuestas de ese plan, que incluye un fondo de rescate social por importe de 90 millones para ayudar a los colectivos más desfavorecidos, con medidas como incrementar el complemento autonómico de las pensiones no contributivas o mejorar las prestaciones de la Risga, junto con ayudas para sufragar los gastos de vivienda.

La segunda gran línea de actuación es un fondo de rescate económico dotado con 175 millones de euros destinados a los sectores productivos y a las pymes, con medidas como un programa para incentivar el consumo en el comercio local y la hostelería, y 40 millones de euros para el sector primario, tanto agroganadero como pesquero.

PLAN DE INVERSIONES Y FONDO DE LIQUIDEZ

El plan de choque incluye como tercera medida un plan de inversiones extraordinario en obra pública, centrado en vivienda, transición energética y transición digital, que sea capaz de movilizar 325 millones de euros. En cuarto lugar, sitúa un fondo de 35 millones de euros a los ayuntamientos ara compensar la subida en la luz.

Finalmente, el plan incorpora un fondo de liquidez de 75 millones de euros para facilitar líneas de financiación y avales a las pequeñas y medianas empresas. La líder del BNG avanza que está trabajando en medidas a lorgo plazo, de carácter estructural.

«Lo que no podemos es tener un gobierno del PP cruzado de brazos, urge tomar medidas para frenar el empobrecimiento de la mayoría social», ha concluido la líder nacionalista.

últimas noticias

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

MÁS NOTICIAS

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...