InicioActualidadRueda defiende la movilidad de internistas para "garantizar" el servicio en las...

Rueda defiende la movilidad de internistas para «garantizar» el servicio en las comarcas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la postura de la Xunta al respecto de las contrataciones para el servicio de Medicina Interna por la «necesidad de garantizar» la atención en todos los hospitales, incluidos los «comarcales». El Sergas pretende incluir en los contratos de larga duración una cláusula que supone que estos facultativos pueden ser desplazados del hospital de cabecera a otros de cualquier punto de Galicia.

En rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello, Rueda ha remitido, no obstante, a la reunión del departamento autonómico con los jefes de servicio, en la que se van a «escuchar» las propuestas por parte de ambas partes.

Tras señalar que la Xunta es «consciente» del trabajo de estos profesionales, ha incidido en la «la necesidad» de que el servicio de medicina interna «esté garantizado en toda la red pública» gallega, y «también los comarcales», puesto que estos centros son los que «permiten extender estos servicios hospitalarios» en toda la geografía. «Esto es lo que hay que ver e intentar compaginar», ha apostillado.

A modo de contexto, el mandatario autonómico ha destacado que, no obstante, Galicia «está por encima de la media» de España en médicos internistas por cada 100.000 habitantes (11,8 en España frente a los 14,5 de la Comunidad). «Logicamente, habrá cosas que mejorar, sin ninguna duda, y para esto es la reunión», ha incidido Rueda, quien también ha destacado que la plaza de la jefa de Medicina Interna que dimitió en el Complexo Hospitalario de Ourense (CHUO) ya está cubierta, algo «necesario para garantizar la coordinación».

«Todo el mundo puede entender que el objetivo es garantizar la atención (también) en los comarcales. Hablaremos, cada parte escuchará sus argumentos y propuestas y estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo», ha confiado.

CONVOCATORIA DE MIR Y URGENCIAS ESPECIALIDAD

Rueda también ha reclamado, una vez más, que «la gran solución» para paliar parte de la situación de falta de médicos, en este caso en Atención Primaria, sería que el Gobierno central «se dé cuenta de que no tiene ningún sentido» que «no se haga un Mir extraordinario» para esta especialidad.

El mandatario autonómico ha vuelto a ofrecer contratos a todos los médicos de primaria que quieran sumarse al Sergas, al tiempo que también ha reclamado la aprobación de la especialidad de Urgencias, puesto que muchos de los mir que terminan primaria se van a este servicio, al no haber especialidad concreta para esta prestación.

«Esto sí que se debería tomar ya (la decisión)», ha remarcado, para señalar que «mientras, lo que habrá es que mitigar las medidas que produce el impacto», incluidos el incremento de la población (en este caso en referencia al caso de Sanxenxo).

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...