InicioECONOMÍABaltar apuesta por una "alianza supracontinental" para promover el termalismo europeo en...

Baltar apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha participado en la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), después de la asamblea general celebrada el pasado 5 de mayo en la localidad catalana de Caldes de Montbui.

En esta cita fue reelegido por unanimidad como máximo representante de la entidad termal para un nuevo mandato que, por primera vez en la historia de la asociación, tendrá una vigencia de cuatro años (2022-2026).

Manuel Baltar ha trasladado a la dirección de la EHTTA los avances que se están logrando para consolidar «el termalismo como un eje estratégico de desarrollo», aprovechando las sinergias que genera la colaboración público-privada y la condición de la asociación como Itinerario Cultural del Consejo de Europa.

Así, ha destacado su apuesta por una «alianza supracontinental» para promover el termalismo europeo en el mercado de Estados Unidos, iniciativa para la contarán con el apoyo de la European Travel Commission.

Baltar ha recordado así la reunión internacional prevista en la ciudad norteamericana de Saratoga Springs, localidad perteneciente al estado de Nueva York y con una gran tradición en la cultura de la salud y el bienestar.

Un encuentro, ha remarcado, aplazado en su momento por la pandemia, «que permitirá presentar al público americano nuestra experiencia, las bondades del termalismo según la tradición europea y productos turísticos que revelarán las posibilidades terapéuticas y de bienestar de nuestras aguas y de nuestros balnearios».

BECAS EN EL EXTERIOR

En otro orden de asuntos, la Diputación de Ourense ha presentado las bases de las becas en el exterior para escritores ourensanos impulsadas en colaboración con la Residencia Literaria 1863.

En la presentación, han intervenido el vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández, y la directora de la Residencia Literaria 1863, la poeta y gestora cultural Yolanda Castaño.

Estas becas están pensadas «para autores nacidos en Ourense, o que tengan residencia en la provincia y que de alguna manera fomenten su experiencia literaria, viviendo una experiencia plena de creatividad en diferentes residencias literarias de distintos países», en palabras de César Fernández.

últimas noticias

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...

Rural.- El consumo en Ourense volvió a la normalidad la segunda semana tras los incendios, según CaixaBank

Las cifras de consumo en León y Zamora mejoraron a partir de la segunda...

Juzgan a una mujer por introducir droga para su hija en la prisión de Teixeiro (A Coruña)

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 16 a una mujer acusada...

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reprocha al BNG que sus «únicas soluciones» para todo sean las «manifestaciones y las consignas apocalípticas»

El PPdeG ha reprochado al BNG que sus "únicas soluciones" son las "manifestaciones, el...

Feijóo reúne a la plana mayor del PP para implicar a todo el partido en el «ataque» a Sánchez y «preparar el cambio»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes a la Junta Directiva...

Rural.- Pontón insiste en la dimisión de Rueda por «negligencia e incompetencia» ante la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reiterado este domingo la petición de...