InicioPOLÍTICASistema sanitario, atención a mayores e innovación marcan la agenda de Formoso...

Sistema sanitario, atención a mayores e innovación marcan la agenda de Formoso para el encuentro con Rueda

Publicada el


Reforzar el sistema sanitario a través de contratos de calidad para los facultativos, «reorientar» las políticas de atención a las personas mayores y apostar por la innovación para transformar el tejido productivo gallego son las tres prioridades establecidas en la agenda del PSdeG para el encuentro que mantendrá su líder, Valentín González Formoso, con el nuevo presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Así lo han avanzado tanto el propio secretario xeral como el portavoz de los socialistas en la Cámara gallega, Luis Álvarez, quien, en una rueda de prensa celebrada este lunes en el Pazo do Hórreo, ha manifestado su satisfacción por que el nuevo jefe del Gobierno gallego haya aceptado recibir a los líderes de la oposición.

Formoso, a preguntas de los medios en un acto como presidente de la Diputación de A Coruña en la ciudad herculina, ha incidido en la importancia de abordar en esta reunión los asuntos «que de verdad preocupan a la ciudadanía», especialmente en un «entorno socioeconómico» como el actual, marcado por la crisis de precios.

En este sentido, el resposnable de los socialistas gallegos ha subrayado que existe «preocupación» entre los gallegos por el «colapso» del sistema sanitario, donde existen «dificultades para que te atienda tu propio médico, que te asignen una habitación cuando entras en urgencias y listas de espera de seis o siete meses para una prueba diagnóstica».

Por su parte, Luís Álvarez ha manifestado que el PSdeG ve como «un buen comienzo» que Rueda vaya a encontrarse con Formoso y con la nacionalista Ana Pontón porque entienden que es necesario consensuar una «agenda gallega» que haga frente a la «situación tan grave» en la que se encuentra la comunidad autónoma que urge que la Xunta «empiece a trabajar» después de «tres meses de juego de sillas» por cuestiones internas en el PP.

Con todo, los socialistas esperan que Alfonso Rueda «no pretenda usar» estas reuniones para «armar» un discurso de «oposición» al Gobierno central. «Estamos dispuestos a defender Galicia hasta donde sea necesario, pero el presidente debe ejercer sus competencias, ese debe ser el horizonte», ha apostillado el portavoz parlamentario.

SANIDAD, MAYORES Y ECONOMÍA

Así las cosas, el líder socialista acudirá al encuentro con Rueda con tres prioridades: demandar medidas para afrontar el «colapso» del sistema sanitario, que se «reorienten» las políticas de atención a las personas mayores y que la Xunta apueste por la innovación como vía para hacer avanzar el tejido productivo gallego.

El primero de los asuntos, en palabras de Luis Álvarez, requiere que la Xunta ponga sobre la mesa «medidas efectivas» y «no ocurrencias» como, a su juicio, es la oferta de viviendas para favorecer que médicos cubran plazas con poca demanda, ya que ven en esto una propuesta «peligrosa» porque «parece una subasta, un mercadeo de plazas en contra de la atención real y de la calidad que se necesita».

«La Xunta trata de esconder la realidad: es incapaz de ofrecer contratos de calidad», ha aseverado el portavoz, que ha acusado a la Xunta de convocar plazas «por debajo» de su capacidad mientras «culpa al Estado» de las carencias de plantilla por no flexibilizar la tasa de reposición en sanidad.

En cuanto a atención de mayores, los socialistas pedirán a Rueda que «revierta» el «exceso» de privatización en el sistema de residencias, donde existe un «evidente déficit» de plazas que acusa a la Xunta de «maquillar» en las estadísticas de listas de espera. «El maquillaje puede solucionar un problema de comunicación de un gobierno, pero detrás de las cifras hay personas», ha apostillado.

La última de las líneas centrales de la agenda de Formoso versará sobre el tejido productivo gallego y cómo el Gobierno gallego debe destinar esfuerzos para hacer de la innovación una eje sobre el que hacer girar el desarrollo de la economía de la autonomía.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Por último, Luis Álvarez también ha destacado que la reforma del modelo de financiación autonómica será otro de los temas que Valentín González Formoso quiere tratar con Rueda, a quien cuestionará sobre si comparte el «giro» que aprecia en Feijóo sobre este asunto tras su llegada a la Presidencia del PP.

El portavoz socialista ha tirado de una cita cinematográfica para ejemplificar lo que, a su entender, ha sido el cambio de parecer del expresidente gallego sobre el modelo de financiación por el que apuesta, ya que pasó de defender en Galicia que prevaleciesen criterios como la dispersión poblacional o en envejecimiento a apostar, en el marco de la precampaña de las elecciones andaluzas, por el volumen de población, baremo que beneficia a Andalucía o la Comunidad Valenciana.

Para Álvarez, existe una similitud entre Feijóo y el «memorable personaje» que interpretaba Manuel Manquiña en la película ‘Airbag’, ya que «lo mismo te dice una cosa como te dice la otra». Por ello, Formoso apelará a Alfonso Rueda a clarificar cuál es el modelo que defiende la Xunta.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...