InicioPOLÍTICARueda tratará de llevar "una postura común" de Galicia a Sánchez tras...

Rueda tratará de llevar «una postura común» de Galicia a Sánchez tras reunirse con los líderes del BNG y PSdeG

Publicada el


El líder del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que tratará de llevar una «postura común» de Galicia cuando le reciba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras reunirse con la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso.

Rueda se ha pronunciado durante su intervención ante el Comité Ejecutivo del PPdeG, que ha mantenido este viernes su primera reunión desde que el pasado fin de semana el también presidente de la Xunta asumiese las riendas del partido.

En su intervención, Alfonso Rueda ha criticado que la oposición, «por un lado» le acuse de ser «un presidente ilegítimo», mientras que, al miso tiempo, dicen que haber «cuando ese presidente ilegítimo se reúne con los portavoces de la oposición». «Por supuesto que los voy a recibir», ha asegurado Rueda, que ha señalado que la gente pide que los políticos «hablen» y «lleguen a acuerdos».

En este sentido, tras incidir que él está «abierto» al diálogo, ha señalado que intentará que la reunión sea «efectiva». Con todo, ha sostenido que le «gustaría» que antes de este encuentro con los líderes de la oposición fuese recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para trasladarle asuntos «urgentísimos» para Galicia como la situación de los fondos Next Generation; «las infraestructuras que no acaban de llegar, empezando por el AVE; o «qué pasa con las bajadas de impuestos comprometidas en la Conferencia de Presidentes».

«Yo los voy a recibir ya», ha sostenido Rueda, que ha avanzado que les pedirá su «compromiso» de cara a la reunión con Sánchez. «Yo voy a ir allí en nombre de Galicia, no en nombre de mi partido», ha incidido para abogar por «saber» que está «respaldado por los portavoces de la oposición en asuntos fundamentales, que no admiten discusión y por los que Galicia no pude esperar».

Dicho esto, ha apostado por «seguir trabajando con seriedad, intentando tender manos». «Sabiendo que representamos el sentir de Galicia, que nos lo dijo cuatro veces seguidas, pero también que tenemos que escuchar a los demás partidos e intentar llevar una postura común», ha afirmado.

Además, tras subrayar que el PPdeG tiene claro que Galicia es «una comunidad histórica» que tiene sus «propias particularidades» y que forma parte de una «nación indisoluble», ha incidido en que también está «bien» marcar las «señales de identidad y saber defenderlas cuando parece que para algunos todo es una mezcla».

«Como somos una nacionalidad histórica, que formamos parte de una nación que es España, vamos a pedir un trato igualitario. España es solidaria entre comunidades y yo os pido que me acompañéis en la tarea fundamental y el objetivo de no pretender que nos den aquello que no merecemos pero no renunciar nunca a aquello a lo que tenemos derecho», ha apuntado.

CRÍTICAS A BNG Y PSDEG

En su discurso, ha reivindicado al PPdeG como un partido que tiene «los pies en la tierra» y que no va a ser «sucursalista» de «alguien que de las consignas y tenga que defender lo indefendible» como, en su opinión, le pasa al PSdeG; ni tampoco a ser una «réplica» de otras cosas que no se quieren para Galicia como «hace el BNG», que «se mira en el espejo del independentismo».

«Comparto mirarse en el espejo del independentismo, pero se puede ver de dos maneras. Te puedes ver para arrimarte cada vez más y ser una mala copia de sistemas y propuestas que ya fracasaron en los sitios donde están asentados, o te puedes mirar en el espejo del independentismo para decir que esto no lo queremos para Galicia ni de broma», ha señalado.

Además, ha aprovechado para criticar que la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el PSOE no diese explicaciones en el pleno extraordinario celebrado en la institución provincial después de que un juez ordenase que se convocase tras ser denegado por la Administración como así pedía el PP. En concreto, los populares reclamaban la sesión para abordar la condena a un funcionario del Ayuntamiento de Vigo peor participar en una trama de contratación irregular que benefició a la cuñada de la presidenta provincial.

«Que buena oportunidad tenía la presidenta de la Diputación para dar la cara, para dar explicaciones», ha sostenido Rueda, que ha criticado que lo que hiciese la presidenta fue «desenchufar» el pleno para «que no pudiese verse por las redes sociales». Todo ello «con el silencio cómplice del BNG», ha apuntado.

Además, ha asegurado que el PPdeG estará «vigilante» sobre un posible indulto a este funcionario al considerar que, «si se concediese, sería un auténtico escándalo a nivel nacional».

últimas noticias

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...