InicioPOLÍTICALa Xunta reprocha al Gobierno "centralismo" y "lentitud" en la gestión de...

La Xunta reprocha al Gobierno «centralismo» y «lentitud» en la gestión de los fondos europeos

Publicada el


El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde ha alertado del «riesgo evidente de perder inversiones» de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) y ha instado al Gobierno dar un «giro» en su política con los fondos europeos.

Lo ha hecho, en el Parlamento gallego, en respuesta a una pregunta de la diputada popular Marta Nóvoa sobre esta cuestión y en la que ha denunciado una política «centralista» por parte del Ejecutivo central, además de «lentitud» en la distribución de fondos.

«Está limitando las competencias de las autonomías, hay centralismo al reservarse el 66% de los fondos», ha denunciado Francisco Conde. «De los 11 Pertes anunciados, tan solo un 17% está a disposición del tejido productivo», ha expuesto también.

«El tejido productivo del sector naval no conoce los criterios de reparto», ha añadido al incidir en la falta de «transparencia». Frente a ello, ha dicho que Galicia «ha cumplido», al tiempo que ha pedido al Gobierno que trabaje de la mano del sector y de las comunidades autónomas.

TRABAJADORES DE BARRERAS

Por otra parte, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, ha defendido que la Xunta no va a «cuestionar» una decisión judicial, en una pregunta del diputado socialista Martín Seco reclamándole que use sus competencias para evitar la «pérdida» de un centenar de puestos de trabajo en el antiguo astillero de Barreras, en Vigo.

Lo hace después de la decisión del Juzgado de lo Mercantil de Vigo de autorizar la venta a Armón de la unidad productiva de Barreras, quedándose solo con 20 de los más de 120 empleados.

El parlamentario socialista ha recriminado a la Xunta que «en los duros momentos de los trabajadores optase por desaparecer» y le ha culpado de que empleados «se vayan a la calle». «Pueden hacer otro tipo de política industrial para reactivar el empleo», ha expuesto al pedir la recolocación de estos trabajadores y un plan de reactivación del sector naval.

«No nos van a encontrar cuestionando una decisión judicial», ha insistido la conselleira, quien ha asegurado que la Xunta apoyará a esos trabajadores mediante su «recalificación profesional». «Está en marcha la Estrategia del Naval», ha dicho también la titular de Emprego, preguntando «dónde está el PERTE del naval». «Deberían preguntar a su Gobierno», ha replicado al diputado socialista.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...