InicioPOLÍTICABNG, Podemos y otras fuerzas reclaman el uso de lenguas cooficiales en...

BNG, Podemos y otras fuerzas reclaman el uso de lenguas cooficiales en el Congreso, con su traducción

Publicada el


Unidas Podemos y los principales aliados parlamentarios del Gobierno, incluyendo a Esquerra, el PNV, Bildu o Más País, han registrado en el Congreso una propuesta de reforma del reglamento del Congreso para permitir intervenciones en lenguas cooficiales en la sesión plenaria, con la correspondiente traducción simultánea.

Además, el texto plantea que puedan formular escritos en dichas lenguas, reconocidas estatutariamente, y a desplegar servicios de traducción en castellano, tanto de las iniciativas e intervenciones orales que realicen los parlamentarios. Para ello, planifican que la entrada en vigor se aplazaría al siguiente periodo de sesiones al de la aprobación de la propuesta.

La proposición está rubricada por el grupo confederal, ERC, Bildu, Compromís, Junts, PDeCat, PNV, BNG, Más País y la CUP, que demandan promocionar el uso de estas lenguas cooficiales, que la propia Constitución estipula para ellas un «especial respeto y protección».

Los citados grupos parlamentarios indican que los respectivos estatutos de autonomía refuerzan el estatus de estas lenguas, cuyo uso ya es normal y habitual en instituciones y parlamentos autonómicos bilingües.

Por tanto, se insta al Congreso a continuar «la senda» iniciada en diversas modificaciones reglamentarias en el Senado, donde el empleo de estas lenguas distintas al castellano se ha introducido «en la vida parlamentaria de la Cámara Alta».

USO PERMITIDO EN PLENO Y COMISIONES

En consecuencia, la iniciativa llama a modificar el reglamento del Congreso para que, en su artículo 6, se reconozca el derecho a intervenir en sesiones parlamentarias en catalán, gallego o euskera, así como presentar los distintos escritos en las lenguas cooficiales.

Además, proponen una nueva disposición adicional para garantizar los servicios de traducción simultánea al castellano de las iniciativas que lleguen al registro general y de las distintas comisiones, con la condición de que se publiquen en el Boletín del Congreso al menos con la lengua en la que fueron elaboradas y en castellano.

Lo mismo demandan en el caso de las intervenciones orales de los diputados, pautando la traducción simultánea tanto en el Pleno como en las comisiones de la cámara, además de la publicación en el diario de sesiones en el formato original y en castellano.

EL AÑO PASADO EL PSOE CERRÓ LA PUERTA A ESA POSIBILIDAD

Hasta ahora el PSOE viene descartando el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso alegando que el castellano es el único idioma reconocido en todo el Estado y limitando su uso a citas o frases.

Cosa distinta es el Senado, que es la cámara de representación territorial y donde el uso de las lenguas cooficiales está permitido para los debates de mociones en el pleno. Hay una propuesta de Junts, cuya tramitación apoyó el PSOE, para universalizar su uso en la Cámara Alta.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...