InicioPOLÍTICAFeijóo pide acordar un nuevo sistema de financiación atendiendo a las personas...

Feijóo pide acordar un nuevo sistema de financiación atendiendo a las personas y no a territorios «aliados» de Sánchez

Publicada el


El ex presidente de la Xunta y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles sentarse a negociar un nuevo sistema de financiación «con dificultades y renuncias», pero con la vista puesta en las personas y no en los territorios que, a su juicio, sería «lo mismo que financiar aliados» de Pedro Sánchez. A su entender, esa financiación «tiene que ir por el coste efectivo de los servicios públicos» que se gestionan.

Así se ha pronunciado Feijóo en su intervención ante empresarios andaluces en un encuentro organizado por la Conferencia de Empresarios de Andalucía, en la que también ha intervenido el presidente de la Junta y candidato a la reelección, Juanma Moreno.

«Creo que con dificultades y con renuncias, debemos de sentarnos para ver cómo financiamos el 50% del gasto público de España, que que lo gestionan las CCAA, frente al 20% los ayuntamientos y el 30% el Gobierno central», ha manifestado, para subrayar que «por eso las CCAA son Estado».

FRUTO DEL DIÁLOGO ENTRE LAS PARTES

Feijóo ha manifestado que el sistema de financiación tiene que ser fruto de «un diálogo entre las partes» que son 17 CCAA y que «cubra las necesidades básicas de los ciudadanos». «Desde el paritorio hasta el certificado de defunción, eso lo cubre una comunidad autónoma. Desde la escuela infantil hasta el postgrado universitario, eso lo cubre una comunidad. Y a los mayores, a los que debemos todos lo que somos, esas políticas sociales las cubre la comunidad», ha indicado.

Feijóo ha asegurado que la financiación «tiene que ir por el coste efectivo de los servicios públicos» que se gestionan, algo que, según ha dicho, «tiene una relación directa con las personas, no con los territorios».

«Si Andalucía tiene más financiación que el resto de España, no puede ser que Andalucía tenga una financiación por debajo de la medida de España porque es un hecho objetivo. Aquí no se financian territorios, se financian personas», ha enfatizado.

REIVINDICA EL «AUTONOMISMO ÚTIL» DEL ESTADO AUTONÓMICO

En este sentido, ha pedido financiar servicios para las personas, que «son la base del sistema» y ha rechazado «financiar territorios, que es lo mismo que financiar aliados de Gobierno». «Pero el sistema de financiación y la estabilidad del Gobierno son cosas distintas porque si no, automáticamente empezamos a hacer la cuenta al revés», ha subrayado.

Tras reivindicar el Estado de las Autonomías y el «autonomismo útil» que ha practicado Juanma Moreno, que ha sido «útil» a Andalucía y al Estado, el presidente del PP ha señalado que las comunidades autónomas son Estado y, por lo tanto, tienen «el derecho y el deber de participar en la articulación de las políticas de Estado».

Feijóo ha defendido el «notable éxito» del Estado de las Autonomías y ha puesto en valor de nuevo la importancia de Andalucía en el «rescate del autonomismo útil con todas sus imperfecciones». «A día de hoy sabemos qué es un Estado autonómico, pero nadie ha aclarado en qué consiste la España confederal, la España asimétrica o la España multinivel», ha exclamado.

Es más, Feijóo ha recalcado que hasta los defensores de la independencia o los que proponen la supresión de las CCAA, en alusión a Vox, «no tienen empacho en participar activamente en el gobierno de las CCAA», admitiendo por tanto «de forma tácita que sus proyectos son quimeras».

«LEALTAD» DEL PP AL ESTADO

Finalmente, Feijóo ha asegurado que, «desde la alternativa» que representa el PP, su formación actuará con «lealtad» al Estado, a la nación y a la ciudadanía, sin ser «desleales», algo que, a su juicio, premiarán los ciudadanos en las urnas.

Además, ha cargado contra la gestión de Pedro Sánchez, cuyas decisiones «se negocian y se pactan para aguantar en el poder», algo que, a su juicio, evidencia por qué quiso dialogar el plan económico que le envió a Moncloa. A su entender, es un Gobierno «cautivo» de sus socios y aliados, y de «sus dogmas».

últimas noticias

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

Rural.- Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas

Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a...

Rural.- (AM )Uno de los dos incendios de A Cañiza (Pontevedra), que amenaza casas, alcanza las 100 hectáreas quemadas

El municipio pontevedrés de A Cañiza (Pontevedra) registra dos incendios simultáneos, que se han...

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pedirá en la Fegamp elaborar un protocolo de protección a las trabajadoras del SAF

El PPdeG pedirá en la próxima reunión de la ejecutiva de la Federación galega...

Raxoi no ve «otra posibilidad» a una respuesta positiva de la Xunta a su petición para ser zona tensionada

El Ayuntamiento de Santiago espera "cuanto antes" una respuesta de la Xunta sobre su...

El BNG pide un protocolo para garantizar la seguridad de las trabajadoras del SAF tras el crimen de O Porriño

El BNG ha pedido la puesta en marcha de un protocolo de prevención y...