InicioPOLÍTICAFamiliares de las víctimas del 'Pitanxo' viajarán a Madrid desde el miércoles...

Familiares de las víctimas del ‘Pitanxo’ viajarán a Madrid desde el miércoles para reunirse con grupos del Congreso

Publicada el


Un grupo de familiares de las 21 víctimas del naufragio del buque ‘Villa de Pitanxo’, ocurrido al este de Terranova (Canadá) en la madrugada del 15 de febrero –este domingo se cumplen tres meses–, viajarán este miércoles a Madrid para mantener reuniones con distintos grupos en el Congreso de los Diputados.

Así lo avanzan fuentes de las familias a Europa Press, que indican que han remitido solicitudes para encontrarse también con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a quien afean que no haya atendido la petición para que los reciba con motivo de su visita a Galicia este sábado.

La mandataria ferrolana se encuentra en Santiago en representación del Ejecutivo central en la toma de posesión de Alfonso Rueda como sexto presidente de la historia de la Galicia autonómica.

«Lamentamos profundamente que una vez más la ministra de Trabajo venga a Galicia y no tenga un hueco para escuchar a una representación de 21 trabajadores fallecidos», han trasladado los familiares de las víctimas del ‘Pitanxo’.

«Entendemos que tenga una agenda que atender y estar presente en actos instuticionales, pero llevamos mucho tiempo esperando», inciden los allegados de los tripulantes del pesquero de Marín, que confían en que Díaz los reciba en la capital española

BAJADA AL PECIO

A finales de abril el PP registraba en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno central a poner en marcha un dispositivo, «con medios propios o externos» a través de empresas especializadas, para localizar el pecio del buque ‘Villa de Pitanxo’, tal y como lo reclaman los allegados de las víctimas.

Y es que, precisamente, bajar y tomar imágenes de los restos del naufragio es una de las principales reivindicaciones de las familias para así poder esclarecer lo ocurrido en la madrugada del 15 de febrero, dadas las declaraciones contradictorias del patrón, Juan Padín, y de otro de los supervivientes, Samuel Kwesi, en los medios de comunicación.

A pesar de que el Gobierno central, a través de su delegado en Galicia, José Miñones, ya les avanzó que por «decisión técnica» no se bajaría al pecio porque, las familias insisten en que «existen medios» para hacerlo y recalcan que ya no se trata de intentar buscar los cuerpos de alguno de los 12 desaparecidos en la tragedia –un juzgado ya declaró su fallecimiento–, sino de esclarecer lo que ocurrió.

Además, dado que consideran que no se trasladó esta reivindicación «de forma clara» al Gobierno central, las familias reiteran su petición de ser recibidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...