InicioPOLÍTICAEl BNG reclama fondos del Perte de Nueva Economía de la Lengua...

El BNG reclama fondos del Perte de Nueva Economía de la Lengua para el proyecto de digilitación de la lengua gallega

Publicada el


El BNG ha reclamado más fondos procedentes del Perte de Nueva Economía de la Lengua para el proyecto ‘Nós’, orientado a incluir el gallego en los ámbitos digitales y la inteligencia artificial.

En un comunicado emitido este jueves, el diputado nacionalista Néstor Rego ha lamentado la «escasa financiación» que recibe de este Perte la digitalización del gallego y el resto de lenguas oficiales del Estado.

«La ciudadanía, las empresas y la economía de la Galicia precisa de herramientas tecnológicas que permitan el pleno desarrollo de las personas y aprovechar así las potencialidades de su propia lengua», ha reivindicado Rego.

El parlamentario, que ha registrado iniciativas que piden más compromisos económicos con esta cuestión, ha incidido en que las lenguas son «una parte fundamental del desarrollo tecnológico, empresarial y económico, además de ser determinantes en la inclusión y bienestar social».

Por tanto, ve necesario que el gallego y el resto de lenguas cooficiales del Estado estén presentes en traductores automáticos, buscadores, asistentes personales y otras aplicaciones del mundo digital, un «espacio clave» para la normalización de los idiomas.

Así, censura que el proyecto «sólo» prevea destinar 30 millones de euros a proyectos de lenguas oficiales diferentes al español, por lo que demanda al Ejecutivo central que rectifique y aumente la partida destinada a financiar el proyecto ‘Nós’.

«Parece olvidarse que la ciudadanía, las empresas y la economía de la Galicia precisan también de herramientas tecnológicas que permitan el pleno desarrollo de las personas y aprovechen las potencialidades de su propia lengua, el gallego, que también cuenta con un gran potencial de mercado internacional» reivindica Rego.

RESPALDO AL PUEBLO SAHARUI

Por otra parte, una delegación del Bloque encabezada por su portavoz en Europa, Ana Miranda, y el presidente de la Fundación Galiza Sempre, Rubén Cela, participa en Las Palmas de Gran Canaria en la Asamblea de la Alianza Libre Europea, que se centra en el derecho de autoderminación del Sáhara Occidental.

Allí, los nacionalistas gallegos han manifestado su solidaridad con los representantes saharuis, a los que han trasladado su apoyo, al tiempo que han condenado el cambio de rumbo del Gobierno español en el conflicto tras la decisión de respaldar el plan de Marruecos para el territorio.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...