InicioPOLÍTICASilva cree que el discurso de investidura de Rueda fue "antiguo y...

Silva cree que el discurso de investidura de Rueda fue «antiguo y sin ideas» y Lores critica la «falta de perspectivas»

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, considera que el del candidato Alfonso Rueda a presidir la Xunta tras la salida de Alberto Núñez Feijóo «fue un discurso antiguo, aburrido y sin ideas», mientras que el alcalde de la ciudad del Lérez, Miguel Anxo Fernández Lores, critica la «falta de perspectivas».

A preguntas de los periodistas en el transcurso de un acto junto al alcalde de Pontevedra, la presidenta de la Diputación de Pontevedra ha matizado que hace esta valoración del discurso «sin ánimo de comenzar con ninguna confrontación» y ha expresado su intención de brindar a Alfonso Rueda los «cien días de confianza» para evaluar su gestión.

Carmela Silva ha echado en falta en el discurso de investidura referencias a la política industrial, a la sociedad digital, avances en derechos, medio ambiente y ecología, de incrementar la política social, ni abordó la igualdad, ha criticado, «de una forma potente, seria, con compromisos».

«No habló de mejorar la sanidad», ha añadido, ni de la atención a las personas mayores, «ni de la necesaria remodelación de todos los centros educativos que están en una situación deplorable», de la nueva movilidad recuperando el espacio público para las personas, «es decir, no le escuché hablar de nada relevante», ha resumido.

La mandataria socialista ha añadido que las «bajadas mínimas de impuestos» anunciadas por Alfonso Rueda «no arreglan nada a nadie» ya que, según ha destacado, «lo que tiene que haber es un nuevo modelo de fiscalidad donde paguen más los que más tienen». También ha reprochado que Rueda dedicase una parte de su discurso a «echar balones fuera» y «meterse con el Estado».

«Yo nunca confronté con la Xunta de Galicia siempre confrontó con la Diputación de Pontevedra la Xunta», ha señalado, y ha añadido que «Feijóo y Rueda pretendieron convertirse en la oposición a la Diputación de Pontevedra y a día de hoy eso sigue». «Pero yo espero que eso cambie y que tengamos una relación de lealtad y de poder hacer cosas conjuntamente», ha apostillado. «Un poco en los milagros todavía creo», ha bromeado.

«Continuismo, pasado y desde luego sin perspectivas», ha añadido por su parte, el alcalde de Pontevedra, que ha apuntado que comparte «en general» la valoración de la presidenta de la Diputación.

Para Lores el Ejecutivo autonómico que encabezará el pontevedrés Alfonso Rueda será «claramente continuista» con la labor del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo del que «desconozco cual es su línea de trabajo, por ejemplo, para mejorar la actividad económica y el empleo en Galicia».

DEUDA

«Hay una deuda que triplica la que había cuando se fue el Bipartito y un deterioro de los servicios públicos de forma absolutamente ostensible», ha asegurado el regidor nacionalista.

Por último, el alcalde de Pontevedra concluye que el Gobierno de la Xunta tiene «falta de confianza en el país» que hace que no implemente «políticas para avanzar» apoyándose en las potencialidades de este territorio.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...