InicioPOLÍTICALa exdelegada de la Xunta en Pontevedra, tras su absolución en el...

La exdelegada de la Xunta en Pontevedra, tras su absolución en el caso del campo de fútbol de Moraña: «Era un disparate»

Publicada el


La exalcaldesa de Moraña y exdelegada de la Xunta en Pontevedra, Luisa Piñeiro, ha expresado su satisfacción por el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra que la absuelve de los delitos de fraude y prevaricación en el caso de las obras del campo de fútbol del municipio que gobernaba por el que ha sido condenado el expresidente provincial Rafael Louzán a siete años de inhabilitación por prevaricación.

Piñeiro ha ofrecido una rueda de prensa en la tarde de este lunes, jornada en la que trascendido la resolución del recurso ante la Audiencia Provincial que absuelve a Piñeiro de los delitos que le atribuyó el juzgado de primera instancia hace un año en una sentencia que motivó su renuncia al cargo como delegada del Gobierno gallego en la provincia de Pontevedra.

La exmandataria del PP, partido en el que se dio de baja tras su dimisión, ha sido absuelta por un defecto de forma, ya que el tribunal entiende que el procedimiento dirigido contra Piñeiro se decretó fuera de plazo al ejecutarse «cuando ya había expirado el plazo de instrucción». La decisión de la Audiencia Provincial no es firme y contra ella cabe recurso de casación.

«Hace un año sufrí una condena que eran meras suposiciones de una jueza y de un fiscal. Meras suposiciones, simplemente», ha señalado Luisa Piñeiro en una comparecencia ante los medios celebrada este lunes en Pontevedra.

«No hubo ninguna prueba que demostrase que yo era culpable de algo», ha subrayado la exalcaldesa, que ha añadido que no quiere «olvidar este daño que muchas veces se hace con estas sentencias tomadas un poco a la ligera».

Piñeiro dice estar «muy contenta» con la decisión de la audiencia. «Estoy mucho más feliz pero, la verdad es que me queda ese sabor agridulce de lo que tuve que sufrir», ha aseverado antes de apuntar que la condena la ha estado «lastrando» y que le afectó a nivel personal y profesional. «Por lo menos llega esto a su fin», ha apuntado.

Luisa Piñeiro ha insistido en que «ahora se demuestra que no hay fraude» por lo que considera que «hoy es un día muy importante». Respecto al delito de prevaricación, ha añadido que «era un disparate condenarme» ya que ni ayuntamiento ni alcaldía tuvieron responsabilidad «en el proceso de contratación» de las obras para la reforma del campo de fútbol.

«Siempre defendí mi inocencia. Lo hice desde el primer momento que empezó el procedimiento y lo sigo manteniendo a día de hoy», ha dicho la exdelegada territorial de la Xunta en Pontevedra. «En la propia sentencia se dice que no hay ninguna irregularidad por mi parte y por la parte que afecta al Ayuntamiento de Moraña», ha recalcado.

Luisa Piñeiro dimitió de su cargo como delegada de la Xunta en la provincia de Pontevedra en febrero de 2021 tras conocerse la anterior sentencia del juzgado de lo penal número 3 de Pontevedra que la condenaba a ella y al expresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, entre otras personas, a dos años de cárcel y ocho de inhabilitación por prevaricación y fraude.

Este caso se abrió a raíz de unas irregularidades en la concesión de una subvención para las obras en un muro del campo de fútbol de Moraña, localidad de la que Piñeiro era alcaldesa en aquel entonces, en 2013.

CONCENTRACIÓN EN EL MURO

Este sábado 14 de mayo, Luisa Piñeiro convoca a todos los vecinos de Moraña junto al muro del campo de fútbol «para darles las gracias» por el apoyo mostrado durante todo este tiempo. «Los ánimos que tuve de ellos fueron lo que me hizo estar en pie», ha dicho.

Luisa Piñeiro ha comparecido este lunes en una rueda de prensa en el Parador de Turismo de Pontevedra en la que ha estado arropada por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, y la exalcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, que entregaron a su compañera un ramo de flores.

También ha estado acompañada de su abogado Martín Serantes a quien agradeció el «gran trabajo durante todos estos años luchando contra esta injusticia».

Finalmente ha dado las gracias a toda la gente que la acompañó y al Partido Popular de Pontevedra y de Galicia y aclaró que en su momento tomo la decisión de dimitir de sus cargos «para no perjudicar a la institución que representaba y por no perjudicar a mi partido».

«Siempre seguiré estando», ha aseverado antes de avanzar que se reincorporará a su «casa» del Partido Popular de forma «inmediata».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...