InicioPOLÍTICAFormoso pide al Gobierno un papel "relevante" para Vigo en la descentralización...

Formoso pide al Gobierno un papel «relevante» para Vigo en la descentralización del IEO

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha pedido este jueves al Gobierno un papel «relevante» para Vigo en la descentralización del Instituto Español de Oceanografía (IEO), después de que el Ejecutivo anunciase el mes pasado que las dos sedes de este organismo estarían en Cantabria y en Murcia.

Así lo ha señalado Formoso a los medios de comunicación antes de reunirse, entre otros, con el alcalde de Vigo, Abel Caballero; con la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y con el delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades.

El secretario xeral de los socialistas gallegos ha subrayado su compromiso con que el Centro Oceanográfico de Vigo tenga un papel «preponderante» en la descentralización del IEO y en la investigación y prospección marina en el futuro.

«Nos consta que el Gobierno está construyendo una alternativa solvente y seria», ha asegurado, con un papel «solvente y serio» para el instituto oceanográfico de Vigo. «Creo que es absolutamente imprescindible», ha añadido Formoso.

Sin embargo, ha reclamado que «en ningún caso» ese papel puede ser «un reparto de apariencias», ya que la ciudad de Vigo tiene que ser un «referente» en investigación del mundo del mar como lo es para la propia Unión Europea y para la ONU.

En este sentido, ha destacado el gran número de puestos de trabajo que genera la Ría de Vigo, siendo una «referencia» en el sector pesquero. «Estamos con Vigo y este instituto tiene que tener un papel relevante, el más relevante de todo el territorio español, si realmente creemos en una descentralización con contenido y no aparente», ha sentenciado.

En este sentido, Abel Caballero también ha reiterado su posición, destacando la «experiencia» de la ciudad en el mundo de la pesca, por lo que debería ocupar, a su juicio, «el papel que le corresponde».

Caballero aprovechó la ocasión también para solicitar al Gobierno que Stellantis Vigo pueda acceder a la red eléctrica de muy alta tensión, como solicita la empresa, así como a las ayudas del Perte del vehículo eléctrico, ya que tal como está redactado el plan del Ejecutivo, la compañía no podría solicitar ayudas para los planes que tiene para la fábrica de Balaídos.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...