InicioPOLÍTICALa Xunta cree que el "centralismo" del Gobierno en la gestión de...

La Xunta cree que el «centralismo» del Gobierno en la gestión de fondos europeos «pone en riesgo» su ejecución

Publicada el


El vicepresidente segundo del Gobierno gallego, Francisco Conde, ha cargado contra el Gobierno por su gestión de los fondos europeos, que considera «centralista», «lenta» y «falta de transparencia», lo que «pone en riesgo» su ejecución.

Así se ha manifestado el responable del área económica de la Xunta en declaraciones a los medios en Madrid antes de participar en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado.

El encuentro, del que se han ausentado todos los presidentes autonómicos, ha servido para abordar los fondos europeos con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

Antes de su celebración, Francisco Conde ha criticado al Ejecutivo central por su gestión de los fondos, en los que pide una mayor participación de las comunidades autónomas y del «tejido productivo».

Para el ‘número tres’ de la Xunta, el Gobierno «pone en riesgo» la ejecución de estos fondos porque los gestiona de forma «centralista», «falta de transparencia» y «lenta».

Como ejemplo de esto, Conde ha señalado que «apenas un 14%» de los 33.000 millones que configuran estos fondos han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado.

Todo esto, ha continuado, provoca una situación de «incertidumbre» en las empresas, en las que hay dudas sobre «cómo acceder a estos fondos y poner en marcha los proyectos».

Francisco Conde ha advertido que existe «un riesgo real» de que Stellantis «se quede fuera de las ayudas» porque carece de «una respuesta clara» por parte de la Administración estatal sobre su acceso a estas partidas extraordinarias.

También se ha referido a la «incertidumbre» sobre el proyecto de la compañía Altri de instalar una fábrica de fibras textiles en Palas de Rei (Lugo). «No sabemos cuáles son las convocatorias para obtener estos fondos», ha aseverado.

«La centralización es un obstáculo para que haya agilidad», ha añadido Francisco Conde, antes de incidir en que el Gobierno «se reserva al 100% de los fondos para desarrollar proyectos industriales» cuando estas competencias están en manos de las autonomías, a las que no se dota de «capacidad» para gestionar las partidas extraordinarias que vienen de Europa.

últimas noticias

Digital.- La Xunta reivindica la ingeniería gallega para afrontar los retos de gestión del litoral

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado la ingeniería...

Más personas de 18 a 35 años podrán recibir este año el ‘Bono Emancípate’, al aumentar en 250.000 euros su crédito

La Xunta ha ampliado en 250.000 euros el presupuesto del 'Bono Emancípate', lo que...

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

MÁS NOTICIAS

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...