InicioPOLÍTICAFeijóo ratifica que esta semana dimitirá como presidente de la Xunta después...

Feijóo ratifica que esta semana dimitirá como presidente de la Xunta después de 13 años de mandato

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado, sin precisar el día, que dimitirá esta semana como máximo mandatario autonómico, lo que activará el proceso de su relevo en el ámbito institucional, que finalizará con la investidura y toma de posesión de su sucesor, el actual vicepresidente primero, Alfonso Rueda, quien completará el proceso al designar a los miembros de su Gabinete.

«Esta no será mi última sesión de control, será la ‘derradeira’ –en gallego, la definitiva–«, ha trasladado en el Parlamento, en su turno de réplica a Ana Pontón (BNG), quien le ha deseado suerte «en lo personal», que no en lo político. Feijóo, que renunciará a su cargo en los plazos que ya había avanzado y un mes después de tomar las riendas del PP estatal en el congreso extraordinario de Sevilla, se ha comprometido a «seguir sirviendo a los gallegos» en cualquiera que sea su destino.

Previamente, por obligación de los estatutos populares, tuvo que dimitir como líder del PP en Galicia. Precisamente, para acometer su sustitución en el partido, el PPdeG celebrará el 18º Congreso extraordinario los días 21 y 22 de mayo en Pontevedra, ciudad natal de Rueda, quien también dirige el PP provincial. Tras recabar el apoyo interno de los representantes de las otras tres provincias y de los principales líderes del partido, Rueda ha anunciado que optará a dirigir la formación.

Previamente, se culminará el relevo institucional que pondrá fin a la ‘era Feijóo’ poco más de 13 años después de su primera toma de posesión, en el año 2009. Feijóo ganó por primera vez las elecciones en Galicia el 1 de marzo de 2009 con una mayoría absoluta ajustada que le permitió expulsar de San Caetano a la coalición formada por PSdeG (con Emilio Pérez Touriño como presidente) y BNG (con Anxo Quintana como vicepresidente).

El de Os Peares ha revalidado y ampliado sus mayorías absolutas en otros tres comicios autonómicos consecutivos, el último celebrado en julio de 2020, en un contexto marcado por la pandemia.

A raíz de la crisis con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que zanjó la etapa de Pablo Casado al frente del PP, Feijóo decidió dar el salto a la política estatal y dar por cerrado su mandato en Galicia, donde seguirá en funciones, junto con sus conselleiros, hasta que Rueda sea investido como nuevo presidente gallego.

últimas noticias

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...