InicioPOLÍTICAEl PPdeG destaca que la nueva ley de gestión del ciclo del...

El PPdeG destaca que la nueva ley de gestión del ciclo del agua garantizará una prestación de servicios de calidad

Publicada el


El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Puy, ha avanzado que en el pleno de la próxima semana se debatirá la toma en consideración del proyecto de Ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua, que pondrá a disposición de los ayuntamientos un sistema voluntario para garantizar una prestación de servicios profesional y de calidad.

Con esta nueva norma, conforme ha apuntado, se dará respuesta a la demanda persistente de ayuda de los ayuntamientos que tienen dificultades para el ejercicio de sus responsabilidades sobre la gestión del agua, a través de un marco normativo que regula el apoyo a las administraciones locales en sus competencias de abastecimiento, saneamiento y depuración de las aguas.

Puy ha incidido que la Xunta «ofrecerá a los municipios la posibilidad de encomendar a Augas de Galicia, de forma siempre voluntaria, la gestión de los diferentes servicios del agua para obtener garantías de su eficiencia y eficacia, apostando por un uso racional del recurso y por el ahorro del agua».

Además, el Gobierno gallego asumirá un tercio del coste de las obras que se identifiquen como necesarias para el buen funcionamiento del sistema, priorizando las actuaciones en las redes de saneamiento y abastecimiento con el fin de limitar las fugas (que en ocasiones llegan al 40%) y de evitar las infiltraciones de aguas de lluvia, de mar o de los ríos.

«Este apoyo a los ayuntamientos», según ha apuntado, «se sumará al que ya venía prestando el Gobierno gallego en los últimos años para que se cumplan sus competencias en el ámbito del saneamiento y abastecimiento de agua, ya que la Xunta movilizó desde 2009 más de 1.000 millones de euros para ejecutar obras e infraestructuras hidráulicas municipales».

El portavoz popular ha manifestado que esta nueva ley «reordena los tributos existentes, con una denominación más acorde a su objeto, pero sin crear nuevas tasas que repercutan en los usuarios y preservando y garantizando la protestad tributaria de los municipios». «Los ayuntamientos seguirán teniendo el poder de decisión sobre el recibo final de sus servicios municipales, con unos precios únicos y justos para el conjunto de la Comunidad gallega», ha señalado.

EFICACIA DEL 95% EN EL PRESUPUESTOS DE LA XUNTA

En la rueda de prensa, además, Pedro Puy ha informado de que en el pleno de la próxima semana está previsto el debate para su aprobación de la Cuenta General de la Xunta correspondiente a 2019.

En este sentido, ha dicho que los informes realizados por el Consello de Contas «acreditan una absoluta normalidad en los trámites presupuestarios por parte de la Xunta, dando certezas al tejido productivo y favoreciendo una recuperación de la crisis pandémica como los problemas actuales derivados de la invasión de Ucrania».

«Es una foto positiva, con una ejecución de los presupuestos con un 95% de eficacia, muy por encima del 68% del Ayuntamiento de Vigo o del 40% de la Diputación de A Coruña», ha destacado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...